Conoce la Universidad Vizcaya de las Américas

Progresa en la Universidad Vizcaya de las Américas
5/5 - (1 voto)

La Universidad Vizcaya de las Américas es una institución que abre un camino en la educación superior mexicana. Su juventud y vigor le permite posicionarse como una oportunidad de profesionalización para miles de estudiantes en el país.

Vale la pena conocer esta universidad cuyos avances académicos y expansión en el territorio mexicano pone las carreras al alcance de todos. Te sorprenderá la cantidad de logros que en poco más de dos décadas tiene esta institución.

¿Cuál es el origen de la Universidad Vizcaya de las Américas?

Desde hace varias décadas van en aumento las exigencias de mayores oportunidades de estudios universitarios para las nuevas generaciones. Los jóvenes en todo México requieren más programas de formación profesional.

Esta tendencia tan marcada presiona cada vez más para acceder a una educación y hacerse licenciado. De allí nació el estímulo original y el 24 de marzo de 2000 se constituyó el Patronato Cultural Vizcaya, A. C.

Este organismo tiene la visión de levantar un concepto de universidad y darle vida a nuestros campus universitarios. Desde ese momento la institución cumple con la misión de educar para contribuir con el desarrollo social y económico del país.

La Universidad Vizcaya de las Américas es un modelo de expansión para llevar la educación superior a donde la gente lo requiere.

La Universidad Vizcaya de las Américas tiene en su haber de dos décadas de trabajo el ofrecer muchas opciones de estudio. Y más aún, brindar esas carreras en diferentes lugares de la geografía mexicana.

La acción del Patronato Cultural Vizcaya, A. C.

Un aspecto particularmente significativo del Patronato Cultural Vizcaya, A. C. es su visión de futuro y su compromiso. La idea original del proyecto llevó a concebir una institución universitaria con voluntad de crecimiento.

Tal perspectiva puede verse en los elementos que conforman su objetivo social:

  • Desarrollar y fomentar la educación en sus diversas formas y aspectos, mediante la investigación, fomento y difusión de la cultura en todas sus ramas
  • Formar profesionistas con capacidad de dar respuesta a las exigencias de nuestro tiempo y a los retos de su propia vocación
  • Realizar eventos y proyectos de formación, actualización pedagógica y capacitación de docentes en todos los niveles de primaria hasta el posgrado, así como la organización de centros de información e idiomas

La superación constante y el compromiso educativo llevan a la Universidad Vizcaya de las Américas a ubicarse entre las 100 mejores universidades de México. De acuerdo a la Revista Guía Universitaria de la Editorial Reader’s Digest ocupa el puesto número 37 en el país en 2021.

Muchos elementos ilustran la vocación de superación institucional.  Valga como ejemplo que en enero de 2020 la Universidad Vizcaya en el Campus Saltillo logró el Récord Guinness por lograr “La fila de panes más larga del mundo”.

Valores de la Universidad Vizcaya de las Américas

Fórmate en la Universidad Vizcaya de las Américas

La base sobre la cual se sustenta el progreso alcanzado hasta el momento por la Universidad Vizcaya de las Américas son:

  • Lealtad: porque mantenernos firmes en nuestra misión siempre brindará buenos frutos
  • Disciplina: para poder llevar adelante lo propuesto y materializar los proyectos
  • Espíritu de Servicio: en virtud de que la educación es un bien necesario para todo ser humano
  • Respeto: porque nuestra comunidad universitaria merece un reconocimiento por el trabajo realizado por cada uno en su esfera de acción
  • Responsabilidad: como marca de conducta frente a los retos propuestos
  • Honestidad: porque ella nos permite avanzar con confianza en nosotros mismos

Estos valores permiten llevar adelante una universidad de prestigio que imparte una educación de calidad. Cuando las bases son sólidas se puede crecer de la forma como lo hace la Universidad Vizcaya de las Américas.

Desarrollo de nuestros campus universitarios en México

¿Cuántas universidades pueden lucir una curva de expansión tan formidable como la observada en la Universidad Vizcaya de las Américas? Todo comenzó el 27 de marzo de 2000, cuando se fundó el primer campus académico en la ciudad de Tepic, Nayarit.

En la actualidad la institución de educación superior forma profesionistas con excelente formación y capacidad de dar respuesta a los problemas. La universidad está presente con sus programas en 32 campus en territorio mexicano.

La universidad forma profesionales en: Campeche, Ciudad Acuña, Ciudad Delicias, Ciudad Obregón, Ciudad Juárez, Ciudad Victoria, Chetumal, Chihuahua, Colima, Durango, Ensenada, Guaymas, Hermosillo, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mérida, Mexicali, Monclova, Morelia, Navojoa, Nogales, Piedras Negras, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Salina Cruz, Saltillo, San Luis Rio Colorado, Tepic, Tijuana, Torreón, Tulancingo y Uruapan.

Otro avance que demuestra la vocación innovadora de la institución es el Campus Virtual de la Universidad Vizcaya. Actualmente imparte 5 programas de licenciaturas y 3 diplomados.

Los modelos educativos para la sociedad mexicana actual

La educación es un ámbito muy dinámico donde los avances científicos, tecnológicos y humanísticos generan una transformación constante. Por otra parte, los docentes universitarios se distinguen por su constante actualización.

De esta conjunción se produce una presión natural hacia la actualización de las formas cómo se forman los profesionistas. Dicho de otra forma, los modelos educativos son productos del constante cambio del conocimiento.

El modelo educativo de la Universidad Vizcaya de las Américas nace de la necesidad de brindar educación de calidad por medio de laboratorios especializados y convenios para prácticas dentro y fuera de México. Los tiempos actuales piden profesionalización para progresar y oportunidad para emprender o trabajar.

El diseño curricular de la institución prevé impartir educación también para las personas que tienen compromisos familiares o laborales. De tal manera que una importante parte de la población pueda obtener formación de calidad.

Tanto los programas sabatinos como la educación en línea permiten que los estudiantes tengan acceso a una profesionalización. La función social de la universidad está incorporado en su modelo educativo de vanguardia.

Educación universitaria: una posibilidad para todos

La educación es un derecho humano que debe ser atendido de forma prioritaria por la sociedad. En este sentido, la acción de la universidad es fundamental para la formación de profesionistas que asuman el reto del desarrollo de México.

El Patronato Cultural Vizcaya concibe que la educación privada cumple la función de formar ciudadanos críticos y con capacidad de transformación. Una de sus satisfacciones es la incorporación de miles de jóvenes trabajadores en sus aulas.

La experiencia acumulada en estos años permite impartir educación de calidad a los estudiantes en diferentes lugares de México. Los 32 campus y el campus virtual llevan las licenciaturas y posgrados a donde la gente lo necesita.

La institución y su diseño curricular responden a la necesidad de incorporar alumnos en sus condiciones reales. Es decir, la universidad educa a estudiantes a tiempo completo al igual que aquellos que trabajan o llevan adelante sus emprendimientos.

Otro elemento de gran valor en la función de la universidad es la especialización de los profesionistas. Por esta razón el modelo educativo integra diversas oportunidades de diplomados y maestrías altamente competitivas.

La realidad de la universidad virtual 

Profesionalízate en la Universidad Vizcaya de las Américas

La Universidad Vizcaya en Línea es la demostración del espíritu innovador y de vanguardia de la institución. Desde su apertura en 2019 con los primeros 40 estudiantes esta modalidad educativa forma profesionistas en cinco carreras.

La misión Institucional, filosofía, valores y modelo educativo que caracterizan a la institución incorpora las bondades de la educación en línea. Tal avance permite que la formación universitaria llegue hasta donde la presencialidad no puede.

Cinco carreras de pregrado demuestran la pertinencia de este campus virtual de la Universidad Vizcaya de las Américas:

  • Administración de Empresas
  • Ciencias de la Educación
  • Comercio Internacional
  • Contaduría
  • Derecho

La vocación de futuro de la universidad impulsa además los diplomados que abren camino para los estudios de posgrado en línea. Tres programas de diplomados están incluidos en la oferta actual de estudios de especialización:

  • Gestión Estratégica Personal
  • Logística en Comercio Exterior
  • Gestión Estratégica del Capital Humano

Licenciaturas que ofrece la Universidad Vizcaya de las Américas

La dinámica de nuestras sociedades requiere profesionistas bien preparados y actualizados en sus áreas. Los programas de licenciatura están diseñados para lograr conocimientos, habilidades y destrezas para resolver los problemas.

Los perfiles profesionales de estas carreras están estructurados para responder de forma efectiva al mercado laboral. Para lograrlo, el modelo educativo de la universidad involucra a los estudiantes con su práctica profesional desde muy temprano.

Las carreras que en la modalidad presencial le brindan a la universidad su alcance en el territorio mexicano son las siguientes licenciaturas:

  • Administración de empresas
  • Arquitectura
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias de la Educación
  • Comercio Internacional y Aduanas
  • Comercio internacional
  • Comunicación y medios
  • Contaduría Pública
  • Criminología
  • Derecho
  • Diseño Gráfico
  • Enfermería
  • Fisioterapia
  • Gastronomía
  • Ingeniería en Procesos de Manufactura
  • Médico Cirujano Dentista
  • Nutrición
  • Psicología
  • Ingeniería en Aeronáutica

Los posgrados y la formación permanente

Especialízate en la Universidad Vizcaya de las Américas

Una característica del tiempo actual es que el aumento de los avances del conocimiento en todas las carreras es exponencial. Cada día se suman nuevos elementos en el desempeño de los profesionistas.

Los programas de posgrado y la formación permanente brindan formación especializada en diferentes ámbitos de las profesiones. Con esta actualización se favorece el mejor desempeño laboral y las posibilidades de ascenso en las organizaciones.

Los siguientes programas de doctorado se imparten en diversos campus de la Universidad Vizcaya de las Américas:

  • Psicología
  • Educación
  • Derecho

Estos son los programas de maestría de la universidad especializan en los ámbitos de:

  • Educación Inicial
  • Educación
  • Derecho
  • Ciencias Criminológicas
  • Negocios
  • Administración Portuaria
  • Administración y Seguridad Pública
  • Administración
  • Gastronomía
  • Alta Dirección y Estrategias Financieras
  • Comercio Internacional y Aduanas
  • Comercio Exterior
  • Juicios Orales y Derecho Procesal Penal
  • Gestión Urbana y Rural
  • Derecho
  • Criminología
  • Criminología y Ciencias Forenses
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Constitucional y Amparo
  • Derecho Fiscal y Corporativo
  • Desarrollo Urbano
  • Psicología Clínica

Estos programas de diplomados pueden cursarse en la universidad por su importancia en el mercado laboral:

  • Administración
  • Ciencias Forenses
  • Dirección Estratégica del Capital Humano
  • Recursos Humanos
  • Administración de Restaurantes, Bares y Cafeterías
  • Educación
  • Enología y Sumillería
  • Gastronomía
  • Nutrición en Actividad Física y Deporte
  • Nutrición
  • Sistema Penal Acusatorio, Medios Alternos y Derechos Humanos
  • Victimología
  • Derecho

Pertinencia social de la Universidad Vizcaya de las Américas

La razón de ser de la Universidad Vizcaya de las Américas está fuertemente ligada a la formación de excelentes profesionistas. Los egresados de la institución tienen conocimientos, habilidades y capacidades para la transformación del país.

El Patronato Cultural Vizcaya tuvo claridad desde el principio en cuanto a la necesidad de desarrollar carreras de alto impacto. Por otro lado, tiene el impulso para innovar en sus programas educativos para llegar a toda la población.

Los cambios del mundo contemporáneo requieren la participación de profesionistas bien preparados y actualizados. De esta manera la universidad forma el talento humano que el país requiere para su desarrollo y bienestar.

Perspectivas de la Universidad Vizcaya de las Américas de cara al futuro

La Universidad Vizcaya de las Américas desarrolla programas de formación e investigación para mantenerse en la vanguardia educativa. El enfoque de su modelo  permite profesionalizarse en contacto directo con cada área.

La Universidad Vizcaya de las Américas está a la vanguardia de la formación de profesionistas mexicanos que responden a los retos del país.

La contingencia de la covid-19 demostró lo acertado de los adelantos de la institución al implementar la educación en línea. Tal experiencia permite prever la incorporación progresiva de estudios de posgrado en la modalidad virtual.

También vale destacar que se trabaja constantemente en la actualización curricular y en el diseño de nuevos programas. La expansión de la universidad resulta provechosa para la sociedad mexicana y para su población joven en particular.

Conclusiones

El crecimiento de la Universidad Vizcaya de las Américas demuestra la exigencia de la sociedad por una educación de calidad y asequible. Sus programas de pregrado y posgrado en las modalidades presenciales y en línea tienen cobertura nacional.

Miles de jóvenes que han egresado de sus aulas y otros miles que pasarán por sus programas se benefician de un modelo educativo innovador. Este es el mayor impacto que a favor del desarrollo brinda la institución al país.

Los primeros 22 años de acción en el panorama de la educación superior en México son el testimonio del trabajo profesional realizado. La comunidad de profesores y estudiantes llevan adelante cada día la realización de una universidad de prestigio.

También te puede interesar:

Universidad online: ¿Qué es, cómo se estudia y qué ventajas brinda?

 Universidades privadas en México: cómo elegir la mejor opción para ti

Maestrías en México: ¿Cómo elegir la mejor?

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. […] ¿Quieres conocer la Universidad Vizcaya de las Américas? […]

  2. […] ¿Quieres conocer la Universidad Vizcaya de las Américas? […]

Deja un comentario

%d