La universidad en línea se convierte en opción con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su alcance supera las limitaciones de tiempo y espacio que están ligadas a la educación en la modalidad presencial.
Si deseas proseguir tus estudios universitarios, te resultará práctico y asequible recurrir a la educación superior en línea. En este artículo obtendrás un panorama más claro sobre las posibilidades de optar por esta modalidad educativa tan actual.
¿Qué es una universidad en línea y cuáles son sus características?
La universidad en línea ofrece la oportunidad de estudiar una licenciatura o una maestría aprovechando los beneficios del Internet. Su característica más importante es que como estudiante no estarás obligado a asistir presencialmente a un lugar en un horario predeterminado.
Tu organizas los horarios de estudio, dependerá de tus tiempos, y esto se debe a la flexibilidad que brinda la cultura digital Tu proceso formativo como profesionista se puede realizar donde quiera que estés. ¿Sabías que puedes acceder a los contenidos en el momento que quieras?
Resulta importante que sepas que la universidad en línea se caracteriza por:
- Brindar la posibilidad de formación como profesionista o especialista estés donde estés, incluso en sitios remotos.
- Proveer esquemas de aprendizaje interactivo, en el que puedes organizar tus horarios para cumplir con tus responsabilidades como estudiante y aquellas que se ajusten con tu vida, ya sea laboral o familiar.
- Favorecer el aprendizaje autodirigido y autorregulado, que permiten que se potencien las habilidades tecnológicas y otras como planeación, organización, colaboración entre otras.
Es importante señalarte que las universidades, como en el sistema presencial, pueden plantear sus propios modelos educativos y formas de trabajo.
¿Cómo funciona una universidad en línea?
Este tipo de universidad diseña, produce y gestiona las asignaturas de los planes de estudio de forma especial. Los programas podrían ser similares, pero la forma de presentación de los materiales y las estrategias que se plantean para el proceso enseñanza-aprendizaje de forma remota, pueden ser diferentes.
La universidad en línea tiene un modelo pedagógico adaptado a los procesos de enseñanza y aprendizaje mediado a través de diferentes plataformas.
Si eres un estudiante que protege su independencia económica, por ejemplo, no necesitas renunciar a tu empleo. Puedes elegir una universidad que cuente con un campus en línea y cumplir con tu meta de titularte mientras trabajas.
Enciendes tu dispositivo en tus tiempos de estudio planeados y aprendes tus asignaturas. Realizas consultas a tus tutores cuando las requieras y presentas tus actividades y exámenes en la plataforma. Los recursos que necesitas para hacerlo, están disponibles en tu curso y en la red.
Perfil del estudiante de la universidad en línea

La experiencia alcanzada con el desarrollo de la universidad en línea indica que el perfil del estudiante que tiene éxito en esta modalidad:
- Es un adulto que asume la responsabilidad de gestionar por sí mismo su proceso de aprendizaje con el modelo educativo institucional.
- Es proactivo, asume el control, organiza, se preocupa por investigar, cuestionar, cotejar e ir más allá en el aprendizaje. No se conforma con el rol pasivo de escuchar una clase.,
- Está conectado, se mantiene atento a los cambios, aprende de forma constante y permanente, aprovecha los recursos que le brindan los dispositivos digitales.
- Colabora, aprende de su interacción con los otros, comparte, se agrupa y es exitoso para trabajar en equipos a distancia.
- Es flexible, está abierto al aprendizaje, a los cambios y a tomar las oportunidades que se le presentan. Sabe adaptarse rápidamente.
Ventajas de una universidad en línea
Supongamos que estás en este momento en el proceso de elegir una universidad para hacer la carrera que siempre soñaste. Digamos que piensas trabajar para ser independiente pero no quieres sacrificar tu propósito de ser profesionista.
Pongamos el asunto un poquito más complicado: la carrera que elegiste no está disponible en tu ciudad, o simplemente no hay cercanía o quizá vives en una zona remota o quizás las obligaciones familiares o laborales te impiden asistir a clases.
Tiempo atrás esas condiciones se traducían en que simplemente no podrías estudiar en la universidad.
Los avances tecnológicos permiten hoy superar las barreras de tiempo y espacio; dejaron de ser limitantes. Los cambios que se han experimentado abren las posibilidades para aprovechar el tiempo y de compartir espacios en línea para poder estudiar. Representando una de las mayores ventajas que proporciona optar por una universidad en línea.
No más tiempos de traslados, simplemente tu tiempo se destina a lo importante.
Los costos de tu educación serán menores
¿Y no resulta más costoso tener que comprar una computadora para poder estudiar una carrera universitaria? Esta puede ser una pregunta que surge a la primera impresión. Vale la pena planteársela y también responderla.
Optar por cursar una licenciatura en una universidad en línea implica un menor costo porque generalmente las instituciones optimizan los recursos. De allí que los montos que debas cancelar por colegiatura son menores.
También debes sopesar el ahorro que representa no tener que mudarte para vivir en otra ciudad donde imparten esa carrera. Y si vives ya en la misma ciudad, entonces te ahorras los pasajes del transporte para asistir a las clases presenciales.
Como los recursos y los materiales didácticos son digitales, entonces no debes invertir mucho dinero en compra de libros o fotocopias. Los recursos diseñados para esta modalidad de estudio son abundantes.
Te permite estudiar y trabajar
La realidad de las nuevas generaciones incluye muchas conductas y actitudes que se integran perfectamente con este tipo de educación universitaria. Lo que anteriormente estaba constreñido a modelos rígidos, hoy los puedes superar.
¿Tienes un emprendimiento en mente para construir tu futuro y no quieres esperar a graduarte de licenciado? ¿Necesitas trabajar para tener mayor independencia y te niegas a desistir de tu anhelo de ser profesionista?
La universidad en línea les permite a los estudiantes la posibilidad de trabajar y proseguir con su educación superior en términos ventajosos.
Por medio de dispositivos digitales tienes acceso a la educación de calidad que deseas, sin renunciar a tus proyectos laborales. Tú eres dueño de tus horarios, organizas tu agenda y los administras de acuerdo con tus circunstancias y momentos.
Vivimos tiempos donde las herramientas de la tecnología permiten estudiar y trabajar sin mayores complicaciones. La educación mediada por TICs forma parte de las opciones y alternativas de muchas universidades.
Hay flexibilidad en tiempo y espacio

La universidad en línea es un producto derivado de forma ventajosa del cambio civilizatorio que representa la cultura de la información. La coincidencia afortunada de tecnología, pedagogía, economía y cultura te permite aprovecharla.
La gran oportunidad se te presenta cuando las barreras del tiempo y del espacio se disuelven por el efecto tecnológico. Una computadora, o una tablet te dan la libertad para aprender dónde y cuándo quieras.
Así que si tienes que cumplir un horario de trabajo, no es impedimento para cursar tu carrera en el tiempo disponible. Es más, tienes la gran ventaja de gestionar tu agenda y horarios de estudio de acuerdo con tus necesidades y actividades.
Este aspecto representa para ti la posibilidad de acceder a la universidad sin tener que vivir cerca del campus universitario. Inclusive, puedes estudiar sin vivir en la ciudad. Muchos estudiantes de las zonas rurales también se benefician de esta educación.
Formación continua
¿Seguramente conoces aquella frase de que un profesionista nunca deja de estudiar? Esta es una realidad y además un imperativo en el mundo actual.
El aprendizaje permanente y constante es una habilidad deseable para todas las personas hoy en día, también implica la capacidad de aprender a aprender, que seguramente descubrirás al realizar tus estudios en ambientes en línea y te confirmamos que resulta altamente gratificante y motivador.
La buena noticia es que la modalidad de estudiar en línea te brinda la posibilidad de actualizarte de forma permanente.
Las universidades proveen este tipo de oportunidades, con mayor frecuencia ¿Quieres especializarte en tu carrera? Esto también es posible porque las opciones no se limitan únicamente a estudios de licenciatura.
Una vez que te gradúes podrás además realizar maestrías que te permitan ser un especialista mejor cotizado en el mercado laboral ¿Cuántos cursos crees que puedan existir en esas áreas que te interesan? La oferta es muy amplia.
Veamos un escenario posible: tienes un emprendimiento que llevas adelante en paralelo con tus estudios universitarios, te gradúas y tu empresa se desarrolla. En ese caso, necesitarás aprender sobre las necesidades que vayan surgiendo.
La dinámica propia de eventos y procesos como el anterior requerirán que aproveches la posibilidad de actualizarte en línea.
Tendrás acceso a los materiales didácticos 24×7
Una característica apreciada por los estudiantes es que puedes acceder a los cursos y sus materiales didácticos cuando quieras y las veces que necesites.
Por lo general, en plataforma como el medio que facilita los procesos de aprendizaje, además de la posibilidad de consultar los cursos y materiales en línea tienes la oportunidad de comunicarte con docentes y compañeros, hay una comunidad escolar virtual.
En cualquier momento, cuando surja una inquietud o duda, los espacios de comunicación están disponibles, aunque deberás considerar que la ventaja de haber eliminado las barreras de tiempo para aprender implica también que las respuestas no serán inmediatas, es posible que no exista coincidencia en tiempo de ingreso a la plataforma.
Aunque las universidades marcan límites de tiempo específicos para que los docentes respondan las dudas que reciben, para determinar estándares.
¿Es mejor una universidad en línea o presencial?
Llegaste a la pregunta crucial que se plantea cualquier estudiante que aspira obtener un título de licenciado ¿Es mejor opción una carrera en una universidad en línea o en una presencial?
Si nos seguiste en la lectura, pudiste conocer las características que implican y rodean cursar una carrera en línea. Queda de tu parte realizar el proceso de autoevaluación de ti y tus condiciones reales, así como de las opciones planteadas.
El verdadero foco de la interrogante es: ¿Cuál de las modalidades educativas se ajusta mejor a tus condiciones? Ambos modelos de educación superior son buenos y tienen un soporte científico, tecnológico, pedagógico y psicológico.
La respuesta la deberás de tener al haber analizado las condiciones y ventajas que te planteamos sobre la modalidad en línea, porque siempre dependerán de qué quieres, cuáles son las condiciones y circunstancias que estás viviendo, tus necesidades, intereses; cuán organizado y responsable, tu forma de aprender, tu forma de asumir los retos, o si eres una persona dependiente o independiente.
Conclusión
La universidad en línea no es una moda pasajera ni una alternativa coyuntural por la situación de la pandemia actual. Muy por el contrario, aprender de forma independiente siempre ha sido posible, como modalidad siempre ha existido. El cambio se debe a los avances tecnológicos de los últimos treinta años que han permitido procesos de comunicación mediados por las TIC.
Universidad Vizcaya de las Américas se ha venido preparando desde 2016, mucho antes de la pandemia, para ofrecer oportunidades formativas en ambientes electrónicos para llevar la educación a todos. Nuestras carreras desarrolladas en esta modalidad de estudios mantienen la excelencia en educación.
Te puede interesar:
¿Conoces los 5 consejos para elegir la mejor carrera?
¿Cómo ayuda el ingreso en la universidad a la realización?
¿Cuáles son las carreras universitarias de México con mayor perspectiva?
[…] de la educación en línea: contar con una plataforma digital sólida permite el aprovechamiento de las TICs para la […]