Ser mamá y estudiante universitaria: 5 tips para organizarte

Disfruta ser mamá y estudiar
Rate this post

Ser mamá no es un impedimento para estudiar porque hoy cuentas con los modelos de estudio y la tecnología adecuados. Desapareció lo que anteriormente hacía casi imposible el compartir tus responsabilidades maternas con los estudios.

Por otro lado, la dinámica del mundo contemporáneo prácticamente exige que se compartan los estudios universitarios con otras actividades. Así que aquí te contamos cómo salir adelante con éxito en ambas facetas de tu vida.

El enorme desafío de ser mamá y estudiar en la universidad

Las decisiones personales tienen un fuerte componente individual. Tú eres la persona que mejor conoce tus sueños, metas, condiciones, realidad y un largo etcétera. Más que opiniones externas, necesitas evaluar qué te dice tu voz interior.

Sabemos que ser mamá es una responsabilidad altamente demandante de tiempo, recursos, energías y demás. Por otra parte, los estudios universitarios también tienen una fuerte demanda de estos elementos. ¿Se puede con los dos?

Lo cierto es que nadie podría decir que es fácil cumplir con ambos roles tan importantes. Ahora bien, si tienes la disciplina, el interés, la organización y el apoyo necesarios, podrás llevar adelante tus sueños en ambas actividades.

También debes estar consciente de que todo lo que logres adquirir en tu formación académica redundará en beneficios para ti, tus hijos y tu familia. Hay una máxima muy cierta que dicta aquello de que los sacrificios traen buenas recompensas.

Repetimos, una y otra actividad son complementarias si sabes administrar todas las variables. No es asunto de ser una súper mujer ni nada por el estilo. Más bien es asumir los roles de tu vida con responsabilidad y en términos de realización.

La educación siempre será un peldaño para lograr tus metas

Estamos de acuerdo en que ser mamá forma parte de tu proceso de realización como persona. También podemos coincidir en que una carrera universitaria forma parte del horizonte de las personas positivas que progresan en la vida.

Si logras colocar en la balanza de forma equilibrada ambas facetas de tu vida, podrás subir los peldaños en los dos roles. ¿Cuánto se benefician los hijos de tener la guía de una madre profesionista? Recuerda que la universidad no solamente enseña conocimientos.

Estudiar una carrera en la universidad brinda confianza en ti misma, estimula la superación y amplía el rango de visión sobre la realidad. Esas aplicaciones prácticas de tu educación son transferibles en primer término a tu entorno inmediato: tu familia.

Sabemos que los niños pequeños son más dependientes de sus padres y requieren mayor atención. Pero ellos crecen, van a la escuela y se hacen cada vez más independientes. Así que la demanda de ellos disminuye en cierta medida con el tiempo.

Esta dinámica quiere decir que puedes administrar tus estudios de forma diferenciada de acuerdo con tus ritmos maternales. Además, piensa en los beneficios que recibirá toda la familia cuando obtengas tu título y puedas ejercer tu profesión. La educación te impulsa.

Pregrado o postgrado: Tips para ser mamá y estudiante a la vez

Bien sea en los programas de pregrado o de postgrado, estudiar y ser mamá es realmente un reto importante y demandante. El asunto es que generalmente suele existir un estímulo interno, una fuerza incontrolable que impulsa a la mujer a superarse.

Ser mamá y estudiante universitaria es una posibilidad que puedes aprovechar con un modelo de estudio adaptado a tu realidad.

Los tiempos que corren colocan a las madres en un contexto donde tener una carrera universitaria forma parte de sus aspiraciones legítimas. Así como anteriormente solo podía reducirse a ser mamá y ama de casa.

Lo mejor de la ecuación es que ahora puedes ejercer las dos aspiraciones sin sacrificar ninguna de las dos. ¿Conoces mujeres que cumplieron con sus sueños familiares y profesionales? Seguramente que sí, son muchas.

Los estudios de pregrado y los de postgrado tienen dinámicas diferentes por ser niveles educativos muy específicos. También vale acotar que a cada persona se le puede hacer más fácil uno que el otro, pero ambos se disfrutan y rinden beneficios.

Veamos a continuación algunos tips que te servirán para llevar adelante con éxito tus carreras de madre y profesionista.

Organización: clave para ser mamá y estudiar una carrera

Comparte el estudio con ser mamá organizada

Si hay una virtud que toda mujer descubre al ser mamá es la capacidad de realizar varias actividades al mismo tiempo. Aunque puede sonar algo jocoso, lo cierto es que la maternidad permite encontrar ese potencial tan provechoso y necesario.

Ahora bien, tener esa virtud requiere que tengas la capacidad de organizar: tus tiempos, ritmos, obligaciones, energías, tareas y recursos. No se requieren aptitudes extraordinarias sino organización.

Incluso la tecnología permite que las personas puedan emplear aplicaciones digitales que auxilien en la tarea. Piensa por un momento en qué sucedería si dejaras todos los compromisos y actividades al azar o a la frágil memoria.

Ser mamá y estudiante universitaria se puede conciliar con el ejercicio de una organización que concilie ambas responsabilidades con justicia.

En términos sencillos, podrás con todo en la medida en que puedas darle su lugar e importancia a cada cosa en su momento. Digamos que se enferma el niño, pues entonces los ritmos cambian y las prioridades también. Cronogramas, recordatorios, calendarios forman parte de la dinámica bien llevada adelante.

Piensa en que para atravesar la época de crianza y el tiempo de formación académica en buenas condiciones hay que tener organización.

Cada minuto es precioso, pero acepta las contingencias

¡Claro que vas a tener tiempo de descansar y de distraerte! Suele suceder que cuando asumimos más compromisos, manejamos mejor nuestro tiempo y nuestros recursos que si estamos desocupados. La necesidad hace a la persona exitosa.

Ser mamá conlleva a un conjunto de actividades que son irrenunciables: atender a los niños, ayudar con las tareas, llevarlos al médico, jugar con ellos y mucho más. El ser universitaria también exige hacer cosas: estudiar, investigar, leer, etc.

Quizás, si sumas unas y otras obligaciones en tu mente puede que se te baje la tensión o que te suba la bilirrubina. Así que es mejor poner todo en la pantalla o sobre el papel para que veas que sí hay tiempo disponible para cumplir con todo.

Ahora bien, ¿y qué sucede si surge un imprevisto? Confía en tus capacidades, en tus apoyos alrededor y bríndale prioridad a lo más importante. Lo demás puede esperar y se resolverá en su momento.

Como puedes ver, el factor tiempo es muy importante en tu proyecto de vida pero no puede ser un tirano. ¿Puedes colocar  una imagen de La persistencia de la memoria de Salvador Dalí en tu pantalla? Sí, relojes blandos.

A veces tendrás que renunciar a lo que quieres. No pasa nada

Progresa al ser mamá y universitaria

El ser mamá no es una carrera de cien metros planos en las Olimpíadas, y sacar una profesión tampoco lo es. En la primera hay que ir adaptándose a las diversas etapas que van cumpliendo los niños en su desarrollo y en la segunda, ir sincronizado.

Dicho con otras palabras, la maternidad desarrolla un sentido de las etapas que es muy útil para entender los cambios de los hijos. Una madre primeriza apenas lo descubre, pero cuando hay hijos más crecidos se maneja mejor el concepto.

Un estudiante universitario ingresa con el afán de estudiar la carrera en el menor tiempo posible para hacerse profesionista. La realidad de cada carrera le muestra con mayor o menor rigor que el asunto no es tan a capricho.

Si combinas los dos roles, llegará el momento cuando habrá colisión de intereses o necesidad de establecer prioridades. En el proceso de toma de decisiones, hay cambios y renuncias. Lo mejor de todo es que no pasa nada lamentable.

Seguirás adelante con tus dos roles en tu proyecto de vida como quien va en un maratón. Sabes que hay trayectos donde podrás correr a pleno pulmón y otros donde vale mejor administrar las fuerzas y perseverar. Es así y ya, sin traumas.

Pide ayuda. Nadie dijo que era fácil ser mamá y estudiar

No puedes pensar que ser mamá y estudiante universitaria al mismo tiempo se afronta como quien va a una batalla. Hay quienes dicen que si la vida hubiese sido hecha para luchar, se llamaría lucha y no vida. Es cuestión de enfocar el esfuerzo.

No es una tarea fácil, nadie se atrevería a decir eso, pero tampoco es una expedición al Everest. Además, no estás sola en el proceso, puedes contar con aliados que te apoyen en el trabajo en mayor o menor medida.

Desde otra perspectiva, la demanda de ayuda no es constante y varía de acuerdo con el ritmo de los acontecimientos, las tareas requeridas, las circunstancias, etc. Solicitar ayuda no te debilita ni mucho menos te quita mérito, por el contrario.

El mérito de llevar adelante la crianza de los niños y estudiar una carrera universitaria es un mérito que está a la vista. Así que no es un hecho excepcional que quienes están a tu alrededor te brinden apoyo, si lo solicitas y agradeces.

Disfruta de tu familia y haz un poco de tiempo para ti

Finalmente, todos los movimientos en los roles de mamá y universitaria no aniquilan en ningún modo tu parte individual. Así que mantén claro que debes dedicar tiempo a disfrutar tu familia y tu persona. Invierte en ti y consiéntete.

Cuando logras darte tu tiempo y espacio personal ganas en tranquilidad y satisfacción. Así puedes seguir adelante sin agotarte, más todavía, te distiende y permite recargar fuerzas para desarrollar tus actividades como mamá y estudiante.

Conclusión

Puedes ser mamá y estudiar una carrera universitaria porque existe el modelo educativo y la tecnología que te permite hacerlo. Lo importante es atender los consejos para que puedas llevar con éxito tu proyecto de vida.

La Universidad Vizcaya de las Américas cuenta con las mejores carreras en sus 32 campus en el territorio mexicano y su campus virtual. Nuestra misión es brindar oportunidades de estudio para los tiempos actuales en las mejores condiciones.

Te puede interesar:

¿Cómo ayuda el ingreso en la universidad a la realización?

¿Cómo puedo afrontar el gran reto personal de la formación académica?

¿Conoces las claves del desarrollo personal?

Artículos recomendados

Deja un comentario

%d