Las mejores apps son esenciales para estudiar y sacar el mayor provecho a la carrera universitaria. Seguramente conoces muchas aplicaciones que te son muy útiles, así que ahora te hablaremos de las que servirán en tus estudios.
¿Tus padres te dicen que te las pasas pegado a tu teléfono inteligente o tableta? Pues ahora tienes las habilidades para emplear estas poderosas herramientas en tus progresos académicos.
¿Qué podemos entender como las mejores apps para universitarios?
Efectivamente, puede que tus padres desconozcan la dinámica que tienes con tus dispositivos digitales. Sin embargo, tú sí sabes las posibilidades que te dan esos programas que desde tu dispositivo te brindan opciones de ayuda casi ilimitadas.
En este sentido, conviene echarle una mirada a las apps que son útiles en los estudios universitarios. ¿Ayuda con Idiomas, tratamiento de imágenes, gestión de documentos, procesamiento de datos, edición de audio y video?
Ni qué decir de las herramientas desarrolladas para el trabajo colaborativo. ¡Cuántos cambios en los proyectos en equipo desde que existen las apps! Todo es cuestión de usarlas bien.
¿Son efectivas las mejores apps en tus estudios?
La disponibilidad de una amplia gama de aplicaciones que pueden ayudarte en tu carrera universitaria debe alegrarte. Sin embargo, recuerda que las apps por sí solas no van a sustituir tu esfuerzo, disciplina y dedicación a tus estudios.
Las mejores apps para tus estudios universitarios serán tan efectivas como tu trabajo, dedicación, concentración y disciplina las aprovechen.
Tienes aplicaciones que te pueden auxiliar en:
- Actividades de estudio e investigación
- Tomar apuntes de la clase
- Complementar lo estudiado en clase
- Organizar la información, archivos, documentos y demás
- Realización de las tareas
- Trabajo colaborativo en equipo
Conoce algunas de las mejores apps
Las apps comenzaron con funciones recreativas pero evolucionaron hacia resolver necesidades de los usuarios. En el caso específico de aquellas aprovechables en la educación universitaria tienes una gama amplia de utilidades.
En los siguientes apartados encontrarás apenas un adelanto de las 5 que consideramos de interés general para los universitarios. Desde luego que tus habilidades digitales te permitirán ubicar otras de acuerdo con tus necesidades.
Google Drive

Esta herramienta es universalmente conocida por los estudiantes. No obstante, suele ser subutilizada porque se reduce su aprovechamiento al almacenaje de documentos. En realidad Google Drive puede volverse imprescindible.
La versatilidad de esta poderosa herramienta te permite trabajar con documentos de texto, tablas y presentaciones. Si escudriñas en sus funciones, podrás comprobar que tiene muchas ventajas a la hora de producir materiales.
Es muy probable que ya conozcas esta herramienta y la hayas usado varias veces. Sin embargo, mientras cursas la universidad podría volverse imprescindible gracias a sus múltiples cualidades y funciones. Por eso es una de las mejores apps.
¿Sabías, por ejemplo, que puedes producir un documento en colaboración con tus compañeros? Esta es la ventaja del trabajo cooperativo y colaborativo. Además, tienes acceso desde tu celular, tablet, laptop o computadora.
GoConqr
Aquello de deambular por la sala como un obsesivo compulsivo repitiendo en voz alta las anotaciones del cuaderno no te va. Sobre todo, porque hoy existen plataformas de aprendizaje que te auxilian en tus formas de estudiar.
Sí es bueno que cultives la memoria pero es que la educación actual pide mucho más. GoConqr es de las mejores apps porque te permite:
- Diseñar mapas mentales: es mucho más efectivo para el aprendizaje
- Elaborar fichas de estudio: te permite procesar información valiosa
- Tomar apuntes online: te ayuda a registrar lo importante
- Realizar los tests: te permite ejercitarte
Babbel

¿Ya revisaste los planes de estudios de las carreras que te gustan? Entonces comprobaste que los idiomas forman parte sustancial de cualquier profesión. Por ese motivo debes apoyarte en una de las mejores apps en esta área.
Esta app te da apoyo para que puedas aprender idiomas con apoyo en tu smartphone, computador o tableta. Además del inglés, tienes otras opciones de lenguas que te pueden interesar en tu carrera en particular.
Kobo
El asunto del acceso a las fuentes de información es fundamental en cualquier profesión. Kobo es una aplicación que te da acceso a más de 5 millones de títulos en tu smartphone, Tablet o computadora. Así puedes leer cuando y donde quieras.
Lo más importante de usar las mejores apps radica en que puedas potenciar el aprovechamiento de tus estudios universitarios y obtener ventajas.
Estilo APA PRO
El asunto de la honestidad en la producción de conocimiento no es juego, así que debes respetar las normas. ¿Que son tediosas? Te concedemos la razón, pero son imprescindibles en cualquier trabajo que desarrolles.
Lo bueno de esta aplicación es que te ayudará a referenciar las fuentes que incorporas en tus redacciones. Conviene que las manejes de forma eficiente. Estilo APA PRO te permite usarlas bien sin sufrir trauma alguno. ¡Enhorabuena!
¿Todo el éxito depende de las mejores apps?
Puedes descargar de forma gratuita las mejores apps en tu dispositivo digital y esperar que el milagro tecnológico suceda. Sin embargo, el éxito depende del uso que le des a estas y otras herramientas para sacar el mayor provecho posible.
Parafraseando el lema de la más antigua universidad de España: Lo que el esfuerzo no da, las apps no lo prestan.
Conclusiones
Descubre, conoce y utiliza eficientemente las mejores apps para que puedas aprovechar al máximo tu trabajo de aprendizaje. Hoy tienes a tu disposición poderosas herramientas en tu proceso de formación profesional.
Por otra parte, una universidad de prestigio como la Universidad Vizcaya de las Américas te permite formarte de manera integral en la carrera de tus sueños. Todo lo demás depende de ti.
Te puede interesar:
¿Quieres conocer los 7 tips más efectivos para estudiar para un examen?
¿Quieres saber cómo aprovechar la máximo tu vida universitaria?
¿Por qué importa tanto el campo laboral al graduarte de licenciado?