La mejor universidad tiene prestigio y brinda la oportunidad de obtener una licenciatura, incluso a la juventud trabajadora. Además mantiene la calidad en la formación de profesionistas en su modalidad de estudios en línea.
Una marca distintiva de una institución de educación superior acorde con los tiempos es su expansión por el territorio mexicano. En 22 años, la Universidad Vizcaya de las Américas se mantiene en la vanguardia educativa del país.
No se trata solo de elegir la mejor universidad
Si quieres encontrar la mejor universidad para obtener una licenciatura, te resultará muy provechoso fijar algunos criterios; por supuesto que el prestigio de una institución es lo principal pero también hay claves para elegir.
La mejor universidad tiene un modelo educativo que te permite estudiar en la forma presencial en 32 campus o bien puedes estudiar en línea.
¿Sabes qué instituciones están ubicadas en tu ciudad? ¿Te has preguntado si te permiten estudiar los sábados, por ejemplo? ¿El esquema pedagógico brinda la oportunidad de que los estudiantes puedan trabajar y formarse en una profesión? ¿Tiene carreras online?
¿Qué criterios tomar en cuenta para elegir la mejor universidad?
La calidad y el prestigio de la universidad son su carta de presentación, sin lugar a dudas. Ahora bien, otros criterios te ayudarán a elegir una institución que te brinde la formación profesional que tú necesitas. Veamos algunos de ellos:
- Campus universitario: la disponibilidad de uno en tu ciudad es una ventaja para estudiar sin tener que mudarte de lugar.
- Compatibilidad laboral: la posibilidad de que puedas estudiar y tener un trabajo o atender los compromisos familiares aumenta tus oportunidades de culminar tus estudios.
- Práctica profesional: la vinculación de los estudios con las actividades del campo laboral desde muy temprano en la carrera te brinda gran experiencia.
- Modalidad de estudios en línea: te da acceso a una educación universitaria en lugares donde la presencialidad no es posible.
Consejos para elegir la mejor universidad donde estudiar

El proceso de selección de la universidad donde estudiarás la carrera que quieres necesita algunos parámetros de referencia. Más que un asunto de gusto, elegir esa casa de estudios debe responder a un trabajo de investigación y reflexión.
Si indagas un poco con algunos amigos y conocidos, encontrarás historias de desencuentros académicos por no elegir bien. Muchos jóvenes se toman a la ligera una selección de universidad y luego se arrepienten de su decisión.
La mejor universidad es mucho más que un nombre que te llegue al oído. Va a ser muy útil que a esa inclinación por la carrera y la institución le sumes algunos aspectos que son importantes para tu formación como profesionista. Veamos.
Elige la carrera que vas a estudiar
Todo parte de saber qué quieres estudiar y si tienes las condiciones para hacerlo además de querer ser un profesionista en un área determinada, pongamos la odontología como ejemplo, necesitas tener aptitudes; servir para esa carrera.
Es un proceso de revisión y evaluación para conocerte a ti mismo y ver en qué eres bueno, dónde tienes ventajas con respecto a tus compañeros. Esas señales te pueden orientar a desarrollarte en una profesión que se ajuste a tus capacidades.
Otro elemento que es valioso tener en cuenta es la búsqueda de áreas más que de carreras específicas. Si te gusta la hotelería, por poner un caso, podrías buscar en carreras afines como: turismo, gastronomía, hospitalidad, entre otras.
Revisa la oferta del campus Vizcaya más cercano a tu domicilio
Cuando tienes una lista con las carreras que te gustaría desarrollar entonces comienzas a ubicar la institución que dicta esa profesión; elige la licenciatura que se ajuste a tus intereses y las otras carreras que estén relacionadas con el área.
Las páginas de las universidades brindan información valiosa sobre las carreras: perfil profesional y campo laboral, entre otros datos importantes. Así que solo tienes que acceder a ellas para buscar lo que necesitas con base en tu lista.
Ubica primero las facultades de tu ciudad y luego las de la región. Si tienes la oportunidad de visitar la página web de la Universidad Vizcaya de las Américas, verás que existe una muy cerca ¡Son 32 academias y 1 campus virtual!
Un aspecto importante es que si navegas por la página de la universidad puedes encontrar otras opciones de profesionalización que desconocías. Lo importante del proceso es aventurarte a descubrir opciones y oportunidades en el centro de estudio.
Recuerda igualmente que en el campus virtual tienes 5 carreras disponibles que forman parte de la oferta universitaria. No importa dónde vivas, con conexión a Internet puedes hacerte un profesionista.
La mejor universidad siempre cuenta con prestigio
En este aspecto hay que ser muy cuidadoso para lograr la mejor decisión posible. Es verdad aquello que escuchas a menudo sobre que el prestigio es una característica fundamental de base; es la carta de presentación de la institución.
¿Por qué es tan importante? Es una pregunta que seguramente te estará rondando en la cabeza. La respuesta es sencilla: porque el prestigio de la universidad respalda cuán valioso es el título del profesionista que lo porta.
El prestigio de la mejor universidad respalda el valor que tiene el título profesional en el mercado laboral mexicano.
Una universidad con buena reputación académica implica que tiene un modelo educativo innovador. Por lo general, el campo laboral suele identificar claramente cuando una institución tiene calidad y egresa profesionales capaces.
Asegúrate de que te preparen para el campo laboral

Un parámetro que debes indagar es si la mejor universidad te prepara realmente para el campo laboral. Es decir, verifica si lo que se enseña en la carrera está actualizado y es lo que las empresas están pidiendo.
Una forma de investigarlo es saber si, por ejemplo, los estudiantes tienen contacto con la práctica profesional desde el principio de los estudios. Tal ejercicio favorece la actualización de los planes de estudio de acuerdo a los cambios del entorno.
Recuerda que el conocimiento en todos los campos del saber es muy dinámico, sobre todo por el ritmo de los avances; es necesario que la institución de educación superior donde te graduarás esté en sintonía con los adelantos.
La mejor universidad también te permite ahorrar tiempo y dinero
El tiempo es un capital muy valioso en estos días. Por esta razón, como estudiante universitario debes aprovecharlo al máximo; el dinero invertido en tus estudios igualmente debe rendir los mayores beneficios.
En el momento de elegir la mejor universidad para ti es bueno tener en mente estos dos elementos. Ingresar a la educación superior sin postergarlo ya es un ahorro de dinero y una ganancia de tiempo útil.
Visto desde otro ángulo, aplazar tu ingreso a la universidad es limitar tu calidad de vida. Por eso es importante entrar en esa carrera que te gusta, formarte y obtener tu licenciatura para que accedas a un buen empleo.
¿Sabes si se pueden desarrollar actividades extracurriculares?
Una máxima relacionada con ser universitario es que la universidad es para vivirla, para hacer vida en el campus ¿Recuerdas aquello de que no solo de pan vive el hombre? Un estudiante no solamente va a clases sino que participa de actividades.
La formación profesional está relacionada de manera directa con sus estudios académicos y profesionales; no todo se queda allí ya que en el campus hay charlas públicas, conferencias, grupos culturales, equipos deportivos y mucho más.
Entérate de las actividades extracurriculares que se dan en la institución ¿Se dictan cursos de extensión? ¿Hay campeonatos deportivos? ¿Qué grupos estudiantiles existen? Es un ámbito para desarrollarte de forma integral.
La universidad es un espacio para nutrir el espíritu con todas aquellas manifestaciones que hacen crecer a la persona. Muchas veces los jóvenes en formación encuentran respuestas importantes en estos otros ámbitos universitarios.
Envía tu solicitud y visita el campus de la mejor universidad
Una vez que tengas una mirada amplia de la universidad gracias a tu búsqueda e investigaciones, toma la decisión. Aquí van algunos tips con la forma correcta de hacerlo:
- Consulta la información de inscripción en la página de la universidad.
- Revisa que tienes los documentos para ingresar.
- Envía tu solicitud de ingreso a la Universidad Vizcaya de las Américas.
- Visita el campus universitario.
Con esta estrategia de acceso a la educación superior darás un paso decisivo para tu futuro como profesionista. Resulta muy productivo que sea un proceso consciente sobre una decisión que se traducirá en crecimiento y bienestar.
La mejor universidad para ti: Universidad Vizcaya de las Américas
La fundación de la Universidad Vizcaya de las Américas en marzo de 2000 representa un avance importante en la educación superior mexicana. La expansión de la institución y su desarrollo en carreras hablan por sí mismas.
¿Quieres sentirte orgulloso de tu Alma Mater? Entonces aprovecha las ventajas de un modelo educativo innovador que te permite estudiar, formarte y desarrollarte. En esta universidad el éxito está implícito en la formación académica.
La amplia gama de carreras con alta demanda laboral son una garantía de empleabilidad al egresar. También vale la pena tomar en cuenta que la educación digital es un campo de vanguardia para esta universidad que cuenta con campus virtual.
Conclusión
Si quieres estudiar en la mejor universidad, entonces realiza una evaluación de tus intereses, gustos, habilidades, capacidades y aptitudes. La mejor es siempre aquella que te brinda oportunidades de realización a tu alcance.
La Universidad Vizcaya de las Américas confía plenamente en un modelo educativo innovador y acorde con la demanda del campo laboral. Quien conoce la institución sabe que el futuro de los profesionistas se forma en la institución.
Te puede interesar:
¿Conoces las mejores universidades privadas de México?
[…] Estudiar en la mejor: Universidad Vizcaya de las Américas […]