Ingreso a la universidad: ¡siempre hay una forma de lograr tus metas!

Aprovecha para conseguir tu ingreso a la universidad
Rate this post

El ingreso a la universidad es el sueño de todo estudiante mexicano. Este logro te permite adquirir la formación adecuada para tener un mejor modo de vida. ¿Cuál es la carrera que siempre quisiste desarrollar?

El punto central es que la educación superior brinda una serie de oportunidades que pueden ser aprovechadas por ti. Muchas veces, el mismo proceso de admisión de las universidades puede tornarse confuso.

En las siguientes líneas te daremos toda la información que requieres para que tu sueño pueda materializarse. Acompáñanos en esta lectura. Te servirá de gran apoyo para lograr ingresar a tu carrera.

¿Cómo funciona el ingreso a la universidad pública en México?

Algunos datos te permiten tener una idea de los escenarios posibles que se presentan frente a ti para tu educación superior. Conocer antes de decidir un rumbo resultará muy beneficioso para tu estrategia de ingreso a la universidad.

De las 5.353 universidades mexicanas, 2.180 son públicas y 3.163 son instituciones privadas. Están distribuidas por toda la nación y ofrecen una amplia gama de carreras en las áreas científicas, técnicas y humanísticas.

El ingreso a la universidad requiere de una estrategia y de flexibilidad para poder acceder a una educación de calidad a tu alcance.

La tradición de los estudios superiores en México permite que dispongas de una variedad de instituciones educativas:

  • Universidades Públicas Federales.
  • Universidades Públicas Estatales.
  • Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario.
  • Institutos Tecnológicos.
  • Universidades Tecnológicas.
  • Universidades Politécnicas.
  • Universidades Interculturales.
  • Universidad Abierta y a Distancia de México.

Así que puedes cotejar tu vocación, intereses, habilidades, potencialidades y condiciones con la oferta académica existente. El trabajo que debes realizar es visitar las páginas de las instituciones y ver qué te ofrecen.

Este conglomerado formidable de universidades e instituciones conforman el sistema de Educación Superior. Como puedes observar, representa un escenario muy prometedor para que logres concretar tu sueño de ser profesionista.

Un aspecto que debes tener en cuenta es que el sistema establece que las instituciones tienen su propio criterio para la admisión. Las instituciones universitarias son autónomas en cuanto a los requisitos de ingreso.

Convocatoria universitaria

La forma como las universidades desarrollan sus políticas de ingreso a la institución son las convocatorias. Este medio permite llamar a los aspirantes que quieren cursar alguna de las carreras para que participen en el proceso de admisión.

Consiste en realizar una publicación periódica para dar a conocer la información para ingresar a la institución:

  • Reglas establecidas para la operación.
  • Cronograma con las fechas.
  • Requisitos que debe presentar.
  • Oferta de carreras disponibles.
  • Lugares y modo de realizar los trámites.

Debes estar muy atento a las convocatorias porque cada universidad tiene un proceso de admisión propio. Este aspecto debes tenerlo en cuenta de forma rigurosa para cumplir con los lapsos y la forma establecida de admisión.

Recuerda que las instituciones de educación superior tienen sus calendarios de actividades independientes.

Aunque los requisitos varían de una universidad a otra, puedes guiarte de manera general por los siguientes recaudos básicos para tenerlos adelantados. Con esta precaución te ahorrarás apuros y dolores de cabeza de última hora:

  • Certificado de bachillerato o, en su defecto, constancia de estudios que certifique que estás estudiando el último año.
  • Tener la calificación promedio solicitada.
  • Inscribirte para presentar el examen de admisión.
  • Pagar los derechos para presentar el examen de admisión.
  • Presentar el examen de admisión en la fecha indicada.

EXANI-II o Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior 

Busca tu ingreso a la universidad

Gran número de estudiantes que egresan cada año del último año del nivel medio superior aspiran proseguir con sus estudios. De allí que exista la necesidad de generar un sistema que permita canalizar el ingreso a las universidades públicas.

En este sentido, debes saber que tu desempeño académico es importante para determinar tus posibilidades de ser un profesionista. Una estrategia muy difundida en muchos países es la realización de pruebas nacionales.

En el caso de México es el Ceneval quien aplica el Examen Nacional de Ingreso II, conocido como EXANI-II. En esta prueba debes demostrar tus habilidades y conocimientos requeridos para poder estudiar una carrera.

Este instrumento es utilizado por muchas universidades como requisito para evaluar el ingreso de los aspirantes a las carreras.

Tal como informa la página oficial de Ceneval, el EXANI-II es un nuevo instrumento que se aplica en una sola sesión. Tiene una duración máxima de 4.5 horas y emplea reactivos de opción múltiple con tres opciones de respuesta.

Te recomendamos que descargues los modelos para que puedas estudiar y familiarizarte con los ejemplos de pruebas. Este trabajo que debes realizar sistemáticamente forma parte de tu proceso de ingreso a la universidad.

Ingreso a la universidad mediante exámenes de admisión

Un aspecto importante en tu proceso de toma de decisiones está en saber que cada universidad es autónoma sobre su sistema de ingreso. Muchas toman en cuenta el EXANI-II como un parámetro de referencia para el ingreso a la universidad.

Vale la pena señalar, por ejemplo, que la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) tiene un sistema de ingreso atípico. No se aplica una prueba de admisión sino que se realiza un sorteo de aspirantes, todo ante un notario público.

En muchas instituciones aplican una prueba de admisión para seleccionar quiénes pueden estudiar determinadas carreras. Por lo general, son test de conocimientos, psicométricos y de evaluación de una segunda lengua.

Cabe señalar que las siguientes instituciones aplican pruebas de ingreso: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional. Cada una con sus especificidades.

Por su parte, muchas universidades privadas también incorporan en sus sistemas de ingreso la aplicación de exámenes de conocimientos o, en su defecto, pruebas psicométricas.

Un aspecto que es común a las instituciones es que cobran una cuota para participar en el proceso de admisión. Las tarifas varían de unas universidades a otras.

En la mayoría de los casos debes enfrentarte a instrumentos de evaluación de tus conocimientos, habilidades y potencialidades, según sea el caso. Es decir, participarás de un proceso para que la institución distribuya los cupos disponibles.

Otras modalidades: el pase reglamentado o directo

La Legislación Universitaria y el Reglamento General de Inscripciones establecen la modalidad del pase reglamentado. Este derecho está dirigido a todos los estudiantes que desean ingresar a la UNAM y que provienen de:

  • Colegio de Ciencias y Humanidades.
  • Escuela Nacional Preparatoria.
  • Bachillerato a distancia.

Esto quiere decir que estos alumnos pueden ingresar en cualquiera de los campus de la UNAM para cursar una carrera sin la presentación del examen de admisión. Ahora bien, tal derecho está ligado también a cumplir con varios requisitos.

Los procedimientos para los egresados de CCH y de la ENP son idénticos prácticamente. En la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) encontrarás toda la información necesaria.

También debes conocer que el proceso, desde el registro hasta la asignación de carrera, tiene nueve etapas. Por este motivo es necesario que te documentes bien para no equivocarte u omitir información valiosa. Debes estar pendiente de las fechas.

Te resultará muy beneficioso no creer en información de terceros porque suelen contener muchos errores, mitos y leyendas urbanas. Más bien enfócate en buscar la información y recomendaciones oficiales al respecto.

No ingresaste a la universidad pública: que la frustración no te alcance

Impulsa tu ingreso a la universidad

Para lograr tus metas vocacionales debes tener presente que el proceso de ingreso a la universidad puede ser complejo. Más todavía, si no lo afrontas con suficiente flexibilidad, razonamiento frío y perseverancia, puede ser frustrante.

Ya viste que hay muchas variables que pueden intervenir en el proceso para entrar a la educación superior:

  • Promedio académico.
  • Tipo de institución de educación superior que eliges.
  • Demanda de cada carrera.
  • Resultados de la prueba de admisión.
  • Evaluación de otros parámetros: institución de procedencia, evaluación psicométrica, idiomas e incluso el azar.
  • Sintonía con los cronogramas y procedimientos.

En este sentido, debes saber que el primer paso que debes dar es realizar todas las diligencias que tienes que cumplir para participar. Es decir, cumple con tu rol de aspirante a ser estudiante universitario para disfrutar lo que eso significa.

No puedes dejarte agobiar por los trámites burocráticos ni por el esfuerzo que demanda el presentar las pruebas de admisión. Muy por el contrario, da tu mejor esfuerzo para conquistar tu cupo en la universidad.

Ahora bien, una vez que tienes los resultados, el segundo paso consiste en evaluar lo obtenido. ¿Ingresaste? Excelente. ¿No ingresaste? También es bueno, aunque no sea lo deseado. Es bueno porque te obliga a reprogramarte y a perseverar en tus metas.

La experiencia del proceso te sirve para que evalúes tus debilidades y actúes en consecuencia. Además, piensa que no todo el resultado depende de ti sino del contexto en el cual todos los demás aspirantes compitieron por sus cupos.

Una de las mejores actitudes que debes cultivar en este segundo caso es investigar sobre las opciones que te brindan las universidades privadas de prestigio.

¿Cómo es el ingreso a la  universidad Vizcaya de las Américas?

Lo primero que debes saber es que el proceso de ingreso en la Universidad Vizcaya de las Américas no tiene examen de admisión. La idea con la cual nació nuestra institución fue la de brindar acceso a la educación superior.

Por esta razón, el ingreso a la universidad tiene esta opción para recibir una formación académica de calidad en las diferentes carreras. Así que cuentas con un sistema de apoyo vocacional para que te decidas por la mejor carrera para ti.

Tal proceso resulta beneficioso para aquellos estudiantes que todavía no tienen claro la profesión que les gusta. Entonces, la universidad aplica un test vocacional que le permitirá conocer dónde están sus fortalezas y hacia donde orientarse.

La Universidad Vizcaya de las Américas tiene un modelo educativo que brinda amplias oportunidades de ingreso a la universidad.

En los 32 centros de la universidad en el territorio mexicano existe un sistema de admisión que te permite:

  • Orientar tus intereses y vocación para estudiar una carrera universitaria.
  • Ingresar a la universidad sin tener que presentar exámenes de conocimiento.
  • Cursar una carrera en una universidad de prestigio.
  • Proseguir con tu formación integral.

Una vez que decides ingresar, solo tienes que:

  • Llenar la ficha de inscripción en el área de admisiones.
  • Entregarla junto con los requisitos.
  • Realizar el pago en recepción.
  • Recibir tu kit de bienvenida.

En la universidad Vizcaya de las Américas puedes lograr tus metas

Aprovecha para ingreso a la universidad

Nuestro sistema de ingreso a la universidad te brinda la oportunidad de que disfrutes la experiencia de ser un estudiante exitoso. Podrás hacer vida universitaria en cualquiera de nuestros 32 campus o en el campus virtual.

En términos concretos accederás a una educación de calidad que te formará de manera integral en profesiones de alta demanda. Por otra parte, disfrutarás de un modelo de estudio adecuado a los tiempos actuales.

Podrás estudiar con programas actualizados y en sintonía con la realidad del campo laboral. Desde muy temprano podrás entrar en contacto con la práctica de la profesión, ello con la finalidad de que la conozcas realmente.

El modelo educativo está diseñado para solventar los problemas que generalmente se les presentan a las personas y que les impediría estudiar:

  • Limitaciones de tiempo.
  • Responsabilidades familiares.
  • Compromisos laborales.
  • Proyectos de emprendimiento.
  • Lugar de residencia distante de la universidad.
  • Imposibilidad de mudarse a otra ciudad.
  • Restricciones económicas.

En otras palabras, la Universidad Vizcaya de las Américas creó una institución y un modelo educativo para que quien quiera ser profesionista pueda hacerlo. Así que si crees que tienes obstáculos para estudiar, solo debes acercarte y preguntar.

Con esto queremos resaltar que el deseo de estudiar y ser un profesionista es reconocido por nuestra institución. De allí que existan modalidades de estudio que permiten estudiar y trabajar o hacer una carrera de forma virtual y mucho más.

Conclusión

Si quieres tu ingreso a la universidad de forma exitosa, en la Universidad Vizcaya de las Américas contamos con el mejor sistema de admisión. Puedes acceder a tu formación profesional sin necesidad de presentar un examen de admisión.

La filosofía de nuestra institución y su modelo educativo están diseñados para brindarle formación integral de calidad a quien quiera ser profesionista.

Te puede interesar:

Te presentamos las mejores universitarias en México

¿Conoces las claves del desarrollo personal?

Conoce las apps más útiles para estudiantes universitarios

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: