Hacer un doctorado en México: ¿Cuáles son sus ventajas?

Prosigue para hacer un doctorado
2.9/5 - (11 votos)

Hacer un doctorado forma parte de las exigencias del mundo laboral contemporáneo a los profesionistas. Aunque existe el mito de que el estudiar es cosa del pasado, la realidad es que los mejores cargos y oportunidades exigen la máxima preparación posible.

En los siguientes apartados podrás actualizarte sobre la pertinencia de continuar con la formación en tu carrera. Y es que el conocimiento se desarrolla a tal ritmo que la especialización y profundización en áreas específicas es una excelente decisión.

¿Realmente necesito hacer un doctorado para progresar?

Veamos este asunto de una forma progresiva y realista para que puedas visualizar la importancia de alcanzar el más alto grado de formación profesional. Quizás en tiempos pasados podías conformarte con un título de licenciado. ¿Pero hoy en día?

Piensa por un momento en los avances científicos que tú mismo has presenciado en los últimos cinco años, por poner un lapso cercano. Ese es un indicador de cuánto pueden haber avanzado todas las áreas en las últimas décadas y de cuánto más crecerá.

Así que los niveles de preparación de un profesionista de hace 10 años no son los mismos que se puedan requerir hoy. Además, dicho fenómeno ha obligado a lograr mayores niveles de especialización en las áreas del conocimiento.

En términos prácticos, las grandes empresas tienen políticas de reclutamiento de eso que se conoce como talento humano. Es decir, las mejores ofertas de trabajo llegan a quienes despuntan en sus profesiones por sus méritos alcanzados.

Otro componente de la ecuación es que la propia dinámica del ejercicio de tu carrera te demostrará cuánto más necesitas saber. Quieras o no, debes profundizar y lo mejor es hacerlo de forma anticipada para que tengas ventajas frente a las exigencias del medio.

Así que lo más adecuado es asumir la necesidad de adquirir las herramientas cognitivas que te sirvan para escalar en tu organización. Tu mejor desempeño derivará de tu grado de preparación. Tan sencillo como eso.

Ventajas de hacer un doctorado

De lo dicho anteriormente se desprende que existen múltiples razones para hacer un doctorado y todo esfuerzo conlleva a unas recompensas. Veamos entonces cuáles son esas ventajas objetivas que disfrutarás al obtener tal grado profesional.

Por supuesto que todo el progreso profesional que se alcanza al avanzar dentro de una organización está ligado a responsabilidades y prerrogativas. Digamos que tendrás una autonomía y creatividad mayores en función de tus capacidades desarrolladas. 

Destacar como una autoridad dentro de tu área

La idea de autoridad es el ejercicio real de un poder que te brinda el conocer en profundidad un área de conocimiento. Quiere decir que si logras una alta preparación profesional, serás una opinión respetada en cualquier consulta de tu carrera.

Seguramente recuerdas muchas escenas de películas en las cuales el presidente convoca a los especialistas en el tema. Está bien, te concedemos que eso sucede en la ficción cinematográfica, pero reflexiona en el caso de grandes inversiones.

Las grandes empresas, por ejemplo, antes de realizar fuertes derogaciones de capitales realizan estudios de diverso tipo. ¿Quiénes realizan esas investigaciones y presentan sus resultados con rango de autoridad? Exacto, lo hacen los doctores.

Hacer un doctorado te dota de una autoridad que viene dada por el manejo de información de alto nivel que eres capaz de procesar.

Un doctor es un investigador con un grado de abstracción mayor al de la media de los profesionistas. Ha pasado por un proceso de formación académico y profesional que le dota de herramientas cognitivas invaluables porque no las maneja el común.

No es que el doctor conoce más cosas sino que desarrolla capacidades y posee herramientas de mayor alcance y profundidad. Los doctores crean teorías, procedimientos, categorías de estudio, perfeccionamiento o creación de modelos…

Te sorprenderás de lo estimulante que resulta aceptar el reto de la formación doctoral en tu plan de vida personal. Todo profesional que accede a este grado académico crece exponencialmente y se cotiza mucho mejor en el mercado.

Adquirir mayores herramientas para potenciar tus proyectos

Aprovecha para hacer un doctorado excelente

Otro factor muy importante que brinda el hacer un doctorado es que no todo se queda en el estudio profundo del área de desempeño. Más bien, lo más estimulante es la aplicación de herramientas con un criterio profesional más amplio.

Las llamadas metodologías de investigación son simplemente herramientas adquiridas que permiten realizar investigaciones que dan información valiosa, tanto para responder a las necesidades de la empresa como personales, se crea valor.

Reflexiona sobre lo siguiente: ¿no es acaso la persona que maneja la información quien tiene ventajas en cualquier ámbito? Esto quiere decir que estas habilidades, destrezas y conocimientos desarrollados pueden emplearse de forma autónoma.

Digámoslo de otra manera: así como la empresa paga bien para sacar el mayor provecho del conocimiento, el doctor puede también ser un emprendedor, por ejemplo. Resaltamos lo siguiente: el conocimiento privilegiado genera valor.

Así que, si tienes un proyecto y la formación adecuada, esta te brinda fortalezas y ventajas para realizarlo y obtener sus frutos. Observa que el mayor impulso de esa idea a concretar proviene de la confianza que ofrece el conocimiento.

Ahora bien, si vemos el asunto desde otro ángulo, podrás ver que los ejecutivos de las empresas privilegian siempre la opinión experta. No solamente logran escalar más rápido en la organización sino que son escuchados y respetados.

Por lo general, las empresas compiten entre sí por reclutar el talento mejor formado para que potencie sus proyectos. Por supuesto, los doctores tienen un plus que los hace apreciados para impulsar las soluciones a los grandes retos.

Hacer un doctorado te proyecta internacionalmente

En el contexto de una sociedad interconectada como nunca antes en la historia, hacer un doctorado te incorpora a una comunidad internacional. ¿Sabías que como doctor tendrás contacto con tus pares en diferentes partes del mundo?

Efectivamente, los gobiernos y las empresas entienden que la proyección internacional y la cooperación son un buen negocio. En este sentido, promueven la integración de iniciativas de intercambio y trabajo conjunto en áreas complementarias.

Hacer un doctorado te conecta con una comunidad del conocimiento y la producción que tiene alcance global.

Por supuesto que la movilidad del conocimiento interviene en proyectos muy interesantes que involucran especialistas muy diversos. Fíjate, por ejemplo, en los desarrollos de la microelectrónica, la movilidad y el transporte, el ambiente…

Si nos vienes siguiendo en el desarrollo de la idea, podrás observar que existen relaciones transversales en muchas áreas. De forma que tu área doctoral es valiosa dentro de las redes y cadenas involucradas en ella.

En este orden de ideas, tus avances en tu carrera tienen un valor en el ámbito de estas redes. Por esta razón es factible que puedas participar en proyectos internacionales o en países relacionados.

Si lo deseas, realiza un arqueo de información de altos ejecutivos o directores de organismos internacionales (ONU, FMI, OMS y demás) o de empresas trasnacionales. Te sorprenderá lo que encontrarás en términos de formación y nacionalidades.

Potencia tu desarrollo integral

Impulsa tu carrera al hacer un doctorado

Uno de los descubrimientos más emocionantes que tendrás al hacer un doctorado será el cambio de tu mirada sobre el entorno. Coincidamos en que tal hecho se deriva del desarrollo de una perspectiva que se obtiene al incorporar teorías, metodologías y enfoques diversos.

Este cambio tan drástico, al entrar en contacto con la investigación en tu carrera, te motiva a superarte en función de tus adquisiciones. Es decir, lo que vas aprendiendo quieres implementarlo en tu vida personal y profesional.

Y es que el conocimiento es una herramienta poderosa para llevar al siguiente nivel las expectativas sobre sí mismo y la profesión. No te extrañe cuando conozcas más sobre esa área que te gusta, primero te deslumbrarás y luego querrás manejar más información.

Este circuito es la base del progreso profesional, pero no como algo impuesto desde factores externos sino que es un impulso voluntario e interno. Recuerda que una vez que recorres un sendero, tendrás preferencias sobre ciertos temas o enfoques.

¿Te imaginas si tus intereses coinciden con las necesidades de la empresa u organización? ¿Quieres profundizar en la robótica, por dar un ejemplo, tienes la formación doctoral y la empresa te pide desarrollar un prototipo? ¡Eureka! Sucede con frecuencia.

Sacar el mayor provecho al hacer un doctorado

Si recapitulas lo que venimos exponiendo sobre las ventajas, fortalezas y perspectivas que abre el hacer un doctorado, encontrarás la clave. El éxito de tu carrera no es un hecho azaroso sino el producto de aprovechar tus intereses y potencialidades.

Poseer el grado de doctor es una catapulta que brinda gran impulso a tu carrera, cualquiera que sea tu área. La relación entre los doctorandos y sus tutores es la simbiosis perfecta entre quienes quieren desarrollar investigaciones interesantes y beneficiosas.

Los profesores y los estudiantes de un doctorado conforman una comunidad del conocimiento que se proyecta hacia las empresas y organismos diversos. Visto desde otra perspectiva: en los doctorados se crea mucho conocimiento que cambia el mundo.

Con esto queremos resaltar que es importante elegir una universidad de prestigio para proseguir con tus estudios doctorales. Ello se debe a que el ámbito concreto donde se concentra el talento es precisamente el cuerpo de profesores disponible.

También debes pensar en que esta institución tenga la infraestructura física y tecnológica adecuada para llevar adelante tus estudios. Te puedes guiar por su plataforma tecnológica, laboratorios, instalaciones y comodidad para acceder.

Vale la pena invertir en tu formación del más alto nivel para que puedas cosechar los frutos de una preparación profesional destacada. Ello validará tu estatura como profesionista para responder a los retos de las empresas y organismos.

Conclusión

Si tienes planteado hacer un doctorado, es tiempo de llevar adelante ese plan de vida. Afrontar el reto de lograr una formación integral de alto nivel te permitirá despuntar dentro de tu área profesional.

La fortaleza de la Universidad Vizcaya de las Américas está en su capacidad de formar en áreas que son de gran demanda en las empresas. Contamos con el cuerpo de profesores idóneo para llevar tu carrera al siguiente nivel.

Te puede interesar:

¿Sabías que puedes estudiar en la universidad online?

¡Claro que puedes trabajar y estudiar al mismo tiempo!

¿Conoces las mejores universidades privadas de México?

Artículos recomendados

Deja un comentario

%d