Pensar en carreras innovadoras de nuestro tiempo. Digamos que los avances tecnológicos, la dinámica de nuestras sociedades y los cambios derivados de la pandemia apresuraron los cambios.
En esta transformación acelerada es conveniente que aumentes tu rango de visión con respecto a las posibilidades de estudio. Te mostraremos a continuación otras perspectivas que te pueden ayudar a ver mejor el escenario vocacional.
Las carreras innovadoras en un escenario pospandemia
El mundo dio un giro bastante drástico por el impacto civilizatorio de la pandemia de la covid 19. Nuestra cotidianidad se vio afectada de forma directa en todos los órdenes de la vida.
Confinamiento, distanciamiento social, aceleramiento de las tecnologías digitales, teletrabajo y emergencia sanitaria, entre otras, irrumpieron en la cotidianidad. Seguramente podrás enumerar muchas cosas que cambiaron en tu vida.
Lo importante de este remezón de la humanidad es que obliga a un reacomodo de nuestras creencias, perspectivas, opiniones e incluso de nuestras decisiones. En este contexto conviene que lo vocacional también sea sujeto a revisión.
Es el momento de hacer un inventario de la experiencia y pensar en las carreras en un escenario cultural y laboral pospandemia. Existen casos en todo el mundo que te pueden ilustrar sobre el cambio operado en el campo laboral a nivel global.
¿Son pertinentes todas las carreras en igual medida que antes de la pandemia? Esa es una pregunta que debes responderte luego de un proceso de reflexión.
Carreras innovadoras de cara al cambio permanente de la sociedad
Muchos especialistas y pensadores coinciden en que el regreso a la normalidad en verdad es un comienzo en un mundo que cambió. Los efectos civilizatorios de la pandemia reacomodaron muchos conceptos, parámetros, visiones, conductas y más.
¿Viste los retos de las empresas en diversos países frente a la renuencia de sus empleados a volver a las oficinas? ¿Conoces de las transformaciones en muchas compañías para reducir el trabajo en la oficina y aumentar el llamado homeworking?
Si nos vamos al análisis de los cambios en los aspectos sanitarios, por ejemplo, encontramos un incremento de la demanda laboral. Por otra parte, se incrementaron las presiones sobre los desarrollos tecnológicos y sanitarios con miras a escenarios futuros.
Generacionalmente, existe un impulso inusitado hacia el emprendimiento, el cual ya venía con cierta tendencia alcista. Ahora, muchos jóvenes profesionistas mudaron las expectativas de un buen empleo más bien hacia un emprendimiento.
Incluso, los patrones de poblamiento sufrieron un reacomodo por la preferencia de muchos profesionistas de buscar espacios menos cosmopolitas. Todo lo dicho apunta a que reflexiones con seriedad sobre cuáles son las carreras innovadoras.
¿Cuáles son las carreras innovadoras con más demanda en México?
Dicho todo lo anterior, queda por comenzar a avizorar hacia dónde se inclina la balanza de las exigencias laborales. No queda duda de que el área de la salud mantiene su tendencia actual de alta demanda, pero sumemos el área tecnológica digital.
Para poder responder a las exigencias del mercado laboral mexicano hay que prestarle atención a las carreras innovadoras que marcarán el rumbo en el corto plazo.
Piensa por un instante en los cambios de las tendencias de mercadeo: en las nuevas formas de llegar y atender a los clientes. También es válido que mires las exigencias del contexto pospandémico hacia la producción y productividad.
Ahora los flujos financieros, los movimientos macro y microeconómicos forman parte de la realidad cotidiana para una mayor porción de la población. ¿Cuándo viste tanto interés en las tasas de interés, el mercado bursátil o las criptomonedas?
Lo que queremos resaltar es que incluso las carreras tradicionales como la arquitectura, la medicina, la economía, por mencionar algunas, se están reinventando.
En el asunto de las decisiones vocacionales hay que echar un ojo a los pensa de estudios y otros a la sociedad.
Universidad Vizcaya: conoce las carreras innovadoras que te ofrecemos

La Universidad Vizcaya de las Américas cuenta con 32 campus en México y un campo virtual que brinda formación de calidad. Lo interesante de esta experiencia educativa es que se mantiene a la vanguardia con las carreras innovadoras en su oferta de estudios.
Entre las áreas que son tendencia y que marcarán el mercado laboral en los próximos años contamos con diversas oportunidades. Lo importante es que puedas tener un marco de referencia en el cual incursionar para conocer.
Así que si estás en esa búsqueda de una carrera que responda al tiempo por venir, te explicamos con más detalle estas áreas.
1. Ciencias ambientales
Las carreras innovadoras relacionadas con el ambiente serán de gran demanda por cuanto existe la necesidad de propiciar el desarrollo sostenible. Las empresas exigen profesionistas que puedan conciliar la producción con el cuidado del entorno.
La coyuntura de la pandemia puso ante nuestros ojos la fragilidad del hombre frente al ambiente. Así que las carreras tales como licenciatura en ciencias ambientales, biología, geología, biología marina, entre otras, son necesarias.
Piensa por un momento en cómo aplicar los principios de sostenibilidad del modelo productivo a los procesos de manufactura. Los equipos multidisciplinarios contarán con profesionistas en estas áreas para conciliar el aspecto ambiental.
Así que la labor de un ingeniero de procesos de manufactura deberá contar con el asesoramiento de licenciados en estas áreas. Igualmente, requerirá apoyo de profesionales en la administración, aspectos legales y relaciones sociales.
Una de las tres bases de la sostenibilidad está en el aspecto ambiental. Las otras dos se encuentran en lo social y en lo económico.
2. Ciencias de la computación

El incremento exponencial de la demanda de tecnología digital para resolver problemas en todos los órdenes de la actividad humana es decisivo. No existe ámbito donde los desarrollos tecnológicos no tengan aplicación.
Por otra parte, la comunicación humana es un foco privilegiado en estas tecnologías en desarrollo permanente. Piensa, por ejemplo, en el uso intensivo de las tecnologías de la información y el conocimiento, TICs, en la educación.
¿Cuántas profesiones puedes nombrar que prescinden de la tecnología digital para cumplir con sus funciones y objetivos? Vale la pena que dediques un tiempo a reflexionar al respecto. Te sorprenderán los resultados.
Así que entre las carreras innovadoras de pregrado puedes encontrar una buena oferta: diseño de sistemas digitales, ingeniería de software, licenciatura en ciencias de la computación, entre otras.
También es provechoso que sepas que a nivel de posgrado también cuentas con diplomados, especializaciones y doctorados en esta área.
3. Criminalística y criminología
La complejización de las sociedades por la diversidad de ámbitos de desenvolvimiento de la actividad humana genera disrupciones. Estas pueden considerarse: delitos, crímenes, corrupción, transgresiones al ordenamiento jurídico, etc.
En tal sentido, estas acciones aunque minoritarias ponen en riesgo el entramado social y económico de nuestros países. Así que se hace necesaria la formación de profesionistas con capacidad técnica para investigar y llegar a la verdad.
Los avances de las ciencias y las tecnologías brindan importantes herramientas, técnicas, equipos y otros adelantos para esta profesión. El marco jurídico se actualiza en función de los cambios producidos en las sociedades.
Las carreras innovadoras de la Universidad Vizcaya de las Américas miran hacia las exigencias del mercado laboral a mediano y largo plazo.
De allí que la criminología y la criminalística actúen en el sentido preventivo e investigativo. Desde esta doble acción puede disminuirse la incidencia del delito como también la resolución de los casos para corregir y castigar a los responsables.
4. Tecnología de la información y comunicación
Un elemento clave que mostró la pandemia en el mundo por venir es la importancia capital de la comunicación y los medios empleados. Resulta significativo el papel de los profesionistas en el ámbito comunicacional actual.
Entre las carreras de pregrado dentro de la oferta de la Universidad Vizcaya de las Américas resaltan:
- Ciencias y técnicas de la comunicación
- Ciencias de la comunicación
- Diseño gráfico publicitario
También habría que agregar todos los cursos de especialización, maestrías y doctorados que complementen o especialicen al profesionista.
Y lo que debes tener en cuenta es que al obtener tu licenciatura en alguna de estas áreas ingresas a un mundo profesional dinámico y creativo. Por este motivo, podrás actualizarte permanentemente y te manejarás en un ámbito laboral sin monotonía
5. Salud pública
Si eres perspicaz, notarás que dejamos como última la más obvia de las carreras en los escenarios futuros. La razón es que precisamente esta área tiene un ritmo acelerado de cambios y una cantidad creciente de demandas sobre sus desarrollos.
Así que si quieres incursionar profesionalmente en un ámbito ligado a la innovación, no hay duda de que es el área de la salud. Tiene las ventajas de que las áreas involucradas son tan amplias como las necesidades del hombre.
La Universidad Vizcaya de las Américas ofrece importantes programas dentro de las carreras innovadoras de las ciencias de la salud:
- Psicología
- Fisioterapia
- Nutrición
- Odontología
- Enfermería
- Médico cirujano dentista
De forma que, si tienes interés por la salud pública y quieres ejercer una profesión hermosa, tienes excelentes opciones de realización. Recuerda que el escenario pandémico demostró a la humanidad la necesidad de fortalecer este sector.
Conclusión
Las carreras innovadoras forman parte de las opciones que debes evaluar en tu proceso de toma de decisiones vocacional. Así como tienes inclinaciones hacia ciertas carreras, resulta muy provechoso y recomendable revisar las áreas.
La propuesta del modelo educativo de la Universidad Vizcaya de las Américas, además de ser exitoso, está dirigido a afrontar los retos actuales. De allí que la pertinencia de estas profesiones sean válidas en el corto, mediano y largo plazo.
Te puede interesar:
¿Sabías que puedes estudiar en la universidad online?
¿Conoces las mejores universidades privadas de México?
Descubre la mejor forma de lograr tu meta de ingresar a la universidad