Estudiar comercio internacional y aduanas es una experiencia interesante, apasionante y muy dinámica. La complejidad de los procesos, reglamentaciones, disposiciones y actores involucrados la hacen una licenciatura atractiva.
¿Quieres una carrera que te brinde oportunidades de intervenir en los procesos fundamentales para la importación y exportación de bienes y servicios? ¿Buscas una profesión que te ofrezca un excelente campo laboral para tu realización integral?
¿Qué perfil te brinda el estudiar comercio internacional y aduanas?
Lo primero que debes visualizar es que si estudias esta carrera podrás desempeñarte en los siguientes roles:
- Asesor de Mercadotecnia Internacional: diseñarás y aplicarás los planes y programas de mercadotecnia internacional. Para tal fin tomarás en cuenta el contexto cultural de esos países involucrados en la comercialización de productos.
- Administrador contable: analizarás las variables económicas y sociológicas que determinan el mercado internacional en lo cuantitativo y cualitativo, así podrás establecer las pautas de control y los criterios para evaluar los resultados.
- Agente de logística y transporte aduanero: asesorarás en materia aduanera en diferentes etapas del proceso: llenado de documentación, fracciones arancelarias y verificaciones pertinentes para el ingreso de productos foráneos.
- Investigador de mercados: evaluarás las economías internacionales para detectar tendencias y las necesidades del comercio extrangero. Igualmente, realizarás investigaciones de mercado para desarrollar estrategias de marketing.
- Asesor en proyectos de inversión: diseñarás planes de negocio para exportar productos en el ámbito del comercio internacional. Para tal fin, realizarás la función en sintonía con los sistemas monetarios y la dinámica económica internacional.
¿Por qué estudiar comercio internacional y aduanas?
Resulta un excelente ejercicio preguntarte por qué estudiar una licenciatura en comercio internacional y aduanas, de esta manera tendrás un escenario más claro de las oportunidades y satisfacciones que te brindará; veamos:
- Es una carrera en la cual puedes obtener tu titulación en un tiempo de 3 años.
- Desarrollarás el sentido crítico, analítico y social para ejercer tu profesión.
- Conocerás los fundamentos administrativos, comerciales, jurídicos, sanitarios y tecnológicos del comercio extranjero.
- Gestionarás proyectos de inversión en los mercados nacionales e internacionales.
- Intervendrás en procesos de importación y exportación de bienes.
- Participarás en equipos multidisciplinarios de trabajo.
- Obtendrás una fundamentación ética para el ejercicio como profesionista.
- Influirás positivamente en el desarrollo del país.
- Fomentarás indirectamente muchos puestos de trabajo con tu labor.
- Mantendrás una dinámica de constante actualización profesional.
Dicho de manera sucinta: la carrera de comercio internacional y aduanas te permite ingresar en un ámbito laboral muy dinámico y retador; tu actividad será igualmente variada e interesante.
Resaltemos a continuación 5 de los aspectos que te resultarán más atractivos a la hora de prefigurar tu desempeño laboral.
Actualización constante
Continuemos con nuestro trabajo de entender la importancia de esta carrera en un contexto macro. Desde este punto de partida podrás prefigurar cuán decisivo es para tu desarrollo personal y profesional.
¿Conoces noticias acerca de cómo impacta la situación de pandemia la movilidad de mercancías entre los diferentes países? ¿Sabías que en 2020 y 2021 se dieron atascos de contenedores de mercancías en muchísimos puertos a nivel mundial?
Este es apenas un ejemplo simple de cuán complejo puede ser el tránsito de bienes entre las naciones. Por esta razón, en esta carrera enfrentarás nuevos retos profesionales según sucedan cambios en el panorama mundial.
¿Estabas al tanto del encarecimiento de los fletes de los buques que transportan las mercaderías desde los países de origen hasta los de destino? No hay duda de que tal fenómeno derivado de la pandemia aumentará el precio de los productos.
El profesionista que se desarrolla en el área de comercio internacional y aduanas debe mantenerse al día y actualizado en áreas claves de la actividad mercantil.
Como observamos, si tienes a tu cargo esta responsabilidad de intervenir en los procesos de importación y exportación, entonces debes estar actualizado. Por tal motivo, la renovación es una actividad propia de este profesionista.
Potencialidad de emprendimiento

Recapitulemos lo dicho hasta ahora: el licenciado en comercio internacional y aduanas es un profesionista al día que tiene un amplio campo laboral; dijimos que puede desempeñarse en diversos cargos en la cadena comercial.
Si lees entre líneas, podrás inferir que en esos procesos complejos de importación y exportación intervienen muchos actores. Es decir, participan diferentes tipos de empresas con infinidad de profesionales para atender incontables procedimientos.
Ya sabemos que tales compañías contratan profesionistas de esta área tan demandante del comercio internacional ¿Y qué sucede si en lugar de ser empleado decides fundar tu empresa de forma independiente?
Entonces avizoramos una de las vetas más ricas de esta profesión: desarrollar la carrera desde el emprendimiento. Es decir, volcar todo lo aprendido en diseñar servicios que atiendan necesidades de los procesos de intercambio comercial.
Tal salida laboral adquiere cada vez mayor peso en los modelos de desarrollo de los países a nivel mundial. Puede afirmarse que esta representa la marca distintiva de los cambios en los modelos de producción de empleos.
Libre ejercicio
Esta carrera de comercio internacional tiene excelentes ámbitos de realización porque atiende muchos procesos, variables y aspectos específicos. De allí que las fisuras que se abren para el libre ejercicio de la profesión sean amplias.
Recuerda que el fenómeno de la globalización involucra muchas empresas de diversas dimensiones así como emprendedores que quieren expandirse e internacionalizarse; es el escenario perfecto para actuar como asesor.
La licenciatura en comercio internacional y aduanas brinda las herramientas para que el profesionista intervenga en este ámbito de los negocios ¿Te imaginas como consultor o asesor freelance? ¿Prefieres el ejercicio independiente?
Piensa, por ejemplo, en tu participación como consultor de una empresa que desea comercializar sus productos mexicanos con parámetros internacionales de calidad. Por supuesto que tu trabajo como asesor del área es imprescindible.
El desarrollo de la carrera bajo el paraguas del comercio justo y sustentable cobra gran interés de acuerdo a las tendencias mundiales. En este sentido la consultoría especializada es bien cotizada por su capacidad de producir valor agregado.
También resulta definitivo en esta opción de realización profesional como consultor independiente el marco jurídico de la actividad. Solo quien sabe cómo se maneja el mundo de las importaciones y exportaciones evita pérdidas innecesarias.
Excelente remuneración salarial
La carrera de comercio internacional y aduanas tiene una demanda cada vez mayor de profesionistas capacitados. La dinámica de bienes y servicios exige contar con personal que implemente los procesos de importación o exportación.
La demanda creciente de profesionistas en comercio internacional y aduanas se deriva de la necesidad de especialistas que enfrenten el reto comercial global.
De acuerdo con el portal Talent.com un licenciado en esta área de comercio internacional gana en México $114,000 al año, lo cual indica que devenga unos $58.46 por hora de trabajo.
También señala el rango de variación del sueldo promedio en México en esta área, abarcando desde los $96,000 al año para los cargos de nivel inicial hasta los $140,400 para los profesionistas experimentados.
En estas estimaciones no están considerados los ingresos de quienes prefieren las vías del emprendimiento o del libre ejercicio de la profesión; resulta muy posible que sus ingresos sean superiores.
Interrelación con agentes nacionales e internacionales

¿Puedes imaginar la diversidad de instancias que participan en la gestión y operación de mercancías a nivel mundial? Si partes de esta idea podrás prefigurar la red de relaciones a nivel nacional e internacional que crearás en esta profesión.
Nombremos algunos actores que tienen relación con una mercancía que está en tránsito dentro del circuito del comercio internacional:
- Exportador
- Importador
- Empresa almacenadora
- Agente de carga internacional
- Puertos y aeropuertos
- Operadores portuarios
- Agencias de aduanas
- Transportador interno
- Intermediario del mercado cambiario
- Bancos
- Organismo gubernamental de impuestos y aduanas
- Compañías aseguradoras
En otras palabras, este es el escenario de desempeño laboral donde generarás relaciones a nivel nacional e internacional. Tu trabajo te conecta con profesionistas y funcionarios de diverso nivel para el logro de objetivos compartidos.
Vale resaltar en este apartado que tu ejercicio como licenciado en comercio internacional y aduanas te brinda oportunidades insospechadas de realización ¿Alguien tiene dudas acerca de los beneficios de contar con una amplia red de contactos útiles?
Ejercicio laboral después de estudiar comercio internacional y aduanas
Resulta evidente que tu formación como licenciado en comercio internacional y aduanas permite desarrollarte como empleado o de manera independiente; tus conocimientos en un amplio espectro de competencias te brinda grandes oportunidades.
Podrás desempeñarte en: empresas de exportación e importación, compañías multinacionales, empresas de transporte marítimo, terrestre o aéreo, instituciones bancarias, compañías de seguros y en áreas de financiamiento.
En otras palabras, tienes una demanda laboral donde encontrarás el sector en el que te sientas mejor y con mayores posibilidades de desarrollo. Por otra parte, podrás disfrutar de la gratificación que brinda la actualización permanente en tu profesión.
No menos atractiva ni lucrativa son las opciones de levantar tu emprendimiento o desempeñarte como consultor especializado. Todo es cuestión de conciliar tus intereses, capacidades, perspectivas y habilidades para encontrar tu forma de realización.
Un elemento que también forma parte de la ecuación es que este tipo de profesional es muy demandado nacional e internacionalmente. Así que las posibilidades de trabajar fuera del país son amplias.
Conclusiones
Estudiar la licenciatura de comercio internacional y aduanas en una universidad de prestigio es un excelente aval para desarrollar una carrera exitosa. Puedes conquistar el futuro que te mereces en un área de gran demanda laboral.
Por esta razón la Universidad Vizcaya de las Américas se te presenta como una excelente oportunidad para graduarte. La disponibilidad de sedes donde puedes formarte de manera integral en 3 años está a tu alcance.
Te puede interesar:
Estudiar en la mejor: Universidad Vizcaya de las Américas