Estudiar contabilidad es una excelente oportunidad de realización profesional. Todas las empresas requieren un manejo eficiente de las cuentas que permita conocer el estado financiero y contable; tal actividad resulta de gran importancia.
Si tienes habilidades e interés para desempeñarte en un área ligada al estado de los negocios, esta es tu carrera ¿Existe alguna empresa, por pequeña que sea, que no requiera una persona que tenga conocimientos de contabilidad?
¿Cuál es el perfil profesional al estudiar contabilidad?
Hagamos el ejercicio de que eres una persona que desea realizar sus estudios universitarios pero todavía no sabes si puedes estudiar contabilidad; digamos que sientes cierta inclinación hacia esa carrera pero desconoces si es para ti.
Imagina cuán importante resulta que seas el encargado de manejar eficientemente los números y las cuentas de una organización ¿Te interesa cumplir con una misión tan importante y decisiva para el funcionamiento de una empresa?
El siguiente paso que debes realizar es preguntarte si tienes madera para esa profesión; debes saber también qué cualidades desarrollarás en tus estudios para asumir ese rol profesional, veamos esas adquisiciones:
- Habilidades para la buena comunicación verbal y escrita.
- Destrezas para usar sistemas informáticos y para la transformación digital.
- Iniciativa para resolver problemas.
- Capacidad para trabajar en equipo, quizás con grupos multidisciplinarios.
- Habilidades de liderazgo.
- Visión para supervisar el funcionamiento de las organizaciones.
- Facultades para gestionar los tiempos personales y organizacionales.
- Aptitud para el análisis e interpretación de datos.
¿Te gustaría desempeñarte como profesionista con este perfil tan interesante? ¿Tienes el potencial para desarrollarte en esta área? Prosigamos entonces con los pasos para conocer el mundo de la contabilidad.
¿Por qué estudiar contabilidad en una universidad de prestigio?
Otro elemento a tomar en cuenta para cursar contabilidad es el tipo de universidad donde obtendrás tu título de licenciado ¿Es una facultad de prestigio? ¿Qué modalidades de estudio te ofrece?
Si quieres desempeñarte como licenciado en contabilidad es bueno contar con un buen respaldo para tu título. Al momento de la contratación, las empresas valoran de forma significativa el prestigio de la institución de procedencia.
Así que si tienes la oportunidad de ingresar a una buena universidad y que esté cerca de donde vives, da el paso. Quizás estás pensando en estudiar y trabajar o atender tus responsabilidades familiares o emprender un negocio.
Puedes reconocer las universidades que están a la vanguardia porque además de la modalidad de estudios presenciales te brindan otras posibilidades; tal vez te sirva estudiar los sábados. ¿La universidad tiene un campus virtual?
Estás son las preguntas que debes plantearte en tu proceso a la hora de seleccionar una institución para estudiar contabilidad. Durante este trayecto estarás decidiendo qué beneficios recibirás en tu futuro empleo; conozcamos algunos.
Amplias oportunidades de desarrollo
Partamos del hecho de que como profesionista en contabilidad manejarás la situación financiera de la empresa. Además, evaluarás los aspectos económicos de la organización como un insumo importante en las decisiones gerenciales.
Por otro lado, resulta crucial para la compañía que lleves eficientemente la contabilidad. Podrás presentar los reportes con todos los avales pertinentes a cada caso para tener una visión integral de la situación en los negocios.
La ventaja de estudiar contabilidad es que te permitirá obtener un puesto en la alta gerencia de las empresas y participar en la toma de decisiones.
Como puedes observar, el compromiso de tu cargo te involucra directamente con una posición relevante en la estructura de la organización. De esta manera, tendrás responsabilidades en diversas esferas de importancia:
- Contador general
- Auditor general
- Auditor fiscal
- Analista de inversión
- Investigador financiero
- Administrador de personal
- Consultor financiero
¿En cuál de estos papeles puedes verte en tu futuro campo laboral? En cualquiera de los roles a desempeñar tienes un amplio campo de desarrollo.
Ejercicio del liderazgo en la empresa

Piensa por un momento en la competitividad que vive actualmente el mundo de los negocios a nivel nacional e internacional. Imagina los retos que se les presentarán a las empresas en el panorama mundial durante los próximos años.
En ese contexto cobra mucha relevancia el estudiar contabilidad. Su valor se encuentra precisamente en ser un profesionista que maneje información vital para el ejercicio de un liderazgo efectivo ¿Puedes afrontar ese reto profesional?
Recordemos que el liderazgo es una de las habilidades que más valoran las empresas para sus cuadros gerenciales. Por eso las compañías buscan talento humano que tenga formación integral para asumir la dirección de sus equipos.
Si observas con atención, podrás percatarse de que el área de contabilidad es altamente estratégica dentro de la estructura gerencial. Como profesionista manejarás información valiosa para la empresa en un contexto complejo.
Liderar proyectos requiere contar con la formación pertinente para intervenir en los procesos de toma de decisiones. En tal sentido, contarás con un peso importante en la jerarquía de las empresas.
Autonomía de acción profesional
Quién maneja información confiable tiene en sus manos una herramienta de mucho poder. Así que controlar las finanzas de una organización es, sin duda alguna, una posición de autoridad real.
También debes tener claro que la información sobre las cuentas de una empresa no está determinada a subjetividades; conocerás datos duros con los cuales, gracias a tu experiencia profesional, podrás orientar el desarrollo de la compañía.
Con todo lo anterior queda en evidencia que tu papel como profesional contable te da un margen de autonomía en tu área. Esto se deriva del conocimiento por parte del tren ejecutivo de la conveniencia de que desarrolles tu trabajo con libertad.
Por lo general, el ejercicio del control de las finanzas es un punto neurálgico en la salud de la empresa. De allí que a todos les convenga que tengas amplio margen de acción en las diferentes potestades de tu especialidad profesional.
Si tienes capacidades de razonamiento lógico y manejas bien las relaciones numéricas, tienes las bases de tu fortaleza y autonomía.
Alta demanda laboral

Si quieres un parámetro que te oriente sobre la conveniencia de estudiar contabilidad, busca su nivel de empleabilidad. Es decir, cuánta demanda tiene la profesión en el campo laboral. Así prefiguras tus oportunidades de trabajar.
El Observatorio Laboral de México es una referencia en este aspecto. El informe de las Tendencias en el tercer trimestre de 2021 arroja información que debes conocer.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) revela que en México existen 10,3 millones de profesionistas ocupados. De esta cifra, 523.023 corresponden al área de profesionales de la contabilidad.
Estudiar contabilidad te permite desarrollar una carrera con una alta demanda en el campo laboral por su importancia estratégica dentro de las organizaciones.
Otro dato que es relevante en este sentido es que la carrera tiene el tercer lugar de ocupados. Tal ubicación de importancia se deriva de su demanda para atender requerimientos contables y de fiscalización en las áreas privada y gubernamental.
Excelente escala de salarios
La importancia de estudiar contabilidad también se relaciona con la oportunidad que tendrás de recibir un buen salario. En este aspecto hay que resaltar que el monitoreo del mercado laboral resulta auspicioso para esta carrera.
De acuerdo con el portal Computrabajo, el sueldo promedio del licenciado en contabilidad es de $10,654 al mes. Tal información se deriva de la estimación a partir de 2,714,071 fuentes obtenidas de empresas, usuarios y empleados en el último año.
Por otra parte, es importante destacar que los profesionistas con posgrado suelen duplicar su sueldo. De allí que resulte atractivo obtener un título en una carrera como está que ofrece amplia gama de especializaciones en el área.
Otra variable decisiva en la conveniencia de obtener esta licenciatura es que el salario devengado dependerá del nivel del cargo. Visto desde otro ángulo, el incremento de tu sueldo dependerá de tu ascenso dentro de la empresa.
Tu desarrollo integral al estudiar contabilidad
Es el momento de reflexionar acerca de lo dicho sobre si te conviene estudiar contabilidad ¿Te interesa estar en contacto con el lenguaje, las técnicas y los procedimientos del mundo de los negocios?
Recuerda que ingresar en una carrera te pondrá en relación con las experiencias propias de dicho medio. Entonces, el estudiar contabilidad te relacionará con las finanzas, la gerencia y los procesos mercantiles de las empresas.
Entrarás en un área de conocimiento que requerirá una continua actualización o especialización de tu parte. Disfrutarás del hecho de contar con un empleo que brindará retos para tu intelecto, educación y capacidades personales.
Descubrirás lo interesante de contar con una formación profesional que te permita ser parte de la alta gerencia empresarial. Podrás calibrarte en escenarios de trabajo demandantes de tus más altas habilidades profesionales.
Recuerda que el hecho de tener relación con gastos, finanzas y ganancias te hace un profesionista atractivo para las empresas. De allí que tu perfil sea una variable importante en las ofertas de trabajo que puedas recibir.
Por otra parte, tu área de experticia te permitirá llevar adelante proyectos para las empresas y también a nivel personal. Manejar información privilegiada es una excelente palanca para el desarrollo integral de las personas.
Conclusión
Si eres una persona cuyos intereses se orientan hacia los retos, el liderazgo y el trabajo en equipo puedes estudiar contabilidad. Como observarás, esta carrera va mucho más allá del manejo de cuentas y requiere agudeza e ingenio.
Estudiar contabilidad en la Universidad Vizcaya de las Américas es una de los pasos más acertados y trascendentales en tu vida. Nuestro cuerpo profesoral, estructura organizacional y modelo de estudio te brindan la mejor opción.
Te puede interesar:
¿Qué implica ser un estudiante universitario?
¿Quieres conocer la Universidad Vizcaya de las Américas?
¿Cómo puedo afrontar el gran reto personal de la formación académica?