5 consejos para una entrevista laboral ganadora (incluso sin experiencia)

Logra tu entrevista laboral exitosa
2/5 - (1 voto)

¿Tienes una entrevista laboral y sientes un vacío en el estómago cuando piensas en ella? ¿Te intimida no tener experiencia en tu área? ¿Crees que no podrás competir con otros candidatos con mejores credenciales?

Si ya conseguiste que te llamaran para una entrevista es porque quien te contratará vio rasgos interesantes en tu CV. Así que no te atormentes más y acompáñanos en este recorrido donde te mostramos 5 consejos para tener una entrevista ganadora.

El curioso mundo de la entrevista laboral

Obtener la entrevista es en sí mismo un gran logro ¿Sabías que el 80% de los CV son rechazados antes de seleccionar a los posibles candidatos? Te recomendamos leer Guía para crear un CV cuando no tienes experiencia laboral.

Entonces, partamos de que ya estás dentro de un grupo más reducido del cual saldrá el nombre de la persona a contratar. Conviene tener presente que en esta etapa solo dos de cada cinco entrevistados quedan escogidos para la decisión final.

Seguramente te estarás halando los cabellos ante tales estadísticas y pensarás que todo está dicho. Tendrás mil preguntas en tu cabeza: ¿cómo competir con candidatos con mejores credenciales? ¿Qué debo hacer para obtener ese cargo?

Para quien desconoce el mundo de las entrevistas de trabajo el asunto se transforma en un verdadero enigma. Dirás: ¿y cómo lo voy a conocer si es mi primera entrevista laboral? Además, seguramente me citaron por equivocación.

No desesperes ni te eches al abandono, en los siguientes apartados te vamos a dar todos los secretos para que tengas una excelente entrevista. Dispersa los nubarrones negros de los presentimientos y presta atención a estos 5 consejos.

Tips infalibles para que triunfes en tu entrevista laboral

Debes enfocarte en una idea que te permitirá destacar entre los candidatos seleccionados: soy una marca personal. En tal sentido, tu estrategia durante el encuentro con el entrevistador es venderte a ti mismo de forma eficiente.

Pasar a la etapa de la entrevista laboral ya es un logro en sí mismo, pero debes preparar tu estrategia para conseguir ese cargo deseado.

Quienes llegan a esta fase decisiva como quien juega a la ruleta quedan descartados de entrada por falta de actitud ¿Sabes a qué se dedica la empresa o quién es el dueño? ¿Cuál es la visión y la misión? ¿Conoces qué perfil quieren contratar?

Te dejamos una anécdota que te puede ilustrar al respecto: Bruce Lee audicionó para ser el protagonista de la serie Kung Fu. ¿Quién más preparado que él? Hizo maravillas marciales para los jurados, pero el bailarín David Carradine fue el seleccionado.

El asunto es que los productores de la serie querían alguien calmado, que inspirara la paz de un monje que sabía kung fu. No importó que Bruce Lee les soplara las orejas a ellos con los nunchakus a escasos centímetros de la cara.

Claro que Carradine no sabía lanzar patadas voladoras, pero la impresión que dio se ajustaba más a lo esperado por los productores. Bien se sabe que la actitud del candidato vale más que la experiencia. De allí que te convenga no improvisar sino prepararte.

1. Investiga acerca de la empresa

 Prepara la mejor entrevista laboral

Llegar a la entrevista laboral con claridad sobre la misión y visión de la empresa te dará una ventaja al momento de interactuar con tu entrevistador ¿Es una empresa consolidada en el mercado o más bien está surgiendo? ¿Es local o transnacional?

¿Si eres un as para stalkear a esa persona que te gusta, qué te cuesta dedicarte a rastrear la información empresarial valiosa? Conocer de antemano datos sobre la actividad económica en general y sobre el área en particular te aporta seguridad.

Un empleador ve con buenos ojos que el aspirante a un cargo se haya tomado el tiempo para conocer sobre la empresa. Además, te permitirá calibrar qué tienes tú para ofrecer a la empresa. En otras palabras, así sabrás qué debes resaltar de ti.

Si quieres conseguir una excelente impresión debes tener presente que te evaluarán en dos dimensiones:

  • La opinión que expresas sobre lo que eres.
  • La impresión que muestras sobre lo que eres capaz de hacer.

Sondear información de la empresa te permite venderte, no solo sobre la base de lo que eres sino de tu potencial. Con este paso demuestras el talento necesario para que no te vean como un posible empleado sino como una inversión.

2. ¡Nunca interrumpas al entrevistador!

Recuerda que la entrevista de trabajo es la puerta que te permitirá conseguir ese empleo que tanto quieres. Como tu futuro laboral puede que dependa de su resultado, es lógico que quieras causar la mejor impresión.

En este escenario es natural que quieras impactar positivamente. Por ello seguramente llegarás puntual a la cita y querrás mostrarte asertivo. En estos casos, si te descuidas puedes caer en errores que son garrafales.

Muchas veces los entrevistados se ponen nerviosos y canalizan verbalmente su impaciencia o incomodidad. De allí que cometan la equivocación de interrumpir al interlocutor con opiniones, preguntas, explicaciones y lo que pueda surgir.

Lejos de expresar confianza en sí mismo y aplomo al hacer eso, puede ser leído como una conducta irrespetuosa o grosera. Tienes que estar consciente de todo el proceso y ser un excelente interlocutor para tu entrevistador.

Tómate tu tiempo para escuchar atentamente y también para pensar antes de responder. A veces sucede que los nervios traicionan a la persona y entonces habla de forma precipitada en momentos que no debería.

Un rasgo muy valorado en la entrevista es la capacidad de comunicación del aspirante al empleo. Por ello debes escuchar de forma activa y responder de manera clara, precisa y argumentada. Eso crea un buen ambiente y te favorece.

3. Cuando te toque hablar acerca de ti…

La entrevista laboral es un escenario donde el entrevistador quiere ver en grandes rasgos y también en detalles tu potencial como profesionista. Por otra parte, tú llevas la intención de demostrar de forma integral quién eres y qué puedes lograr.

En algún momento te pedirán que hables acerca de ti o que digas quién eres. Si vas a una entrevista debes llevar preparado un perfil de ti mismo. Esa pregunta tiene la intención de evaluar tu autoestima, razonamientos, intereses y mucho más.

Seguramente a tu interlocutor no le interesará que te gusten las fresas con crema, a menos que sea una empresa del ramo. Tampoco es una pregunta filosófica en la cual puedes divagar entre Platón y Heiddeger. Lo importante es enfocarse.

Si hiciste bien la tarea previa e investigaste sobre la empresa y sobre el cargo al cual aspiras, entonces puedes lucirte. Habla de tus estudios y logros, así como de tus inquietudes e intereses ¿Tienes alguna anécdota que te muestre en acción?

No importa que no tengas experiencia; no te sientas intimidado. Más bien debes entender esa pregunta como una oportunidad para vender tu marca ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Qué quieres lograr con este trabajo? ¿Por qué te gustó esa empresa?

4. Cuida el lenguaje corporal en tu entrevista laboral

Convence durante la entrevista laboral

El encuentro con la persona que hace la selección es parte de tu proceso de evaluación como aspirante. Una parte de ti está en tu hoja de vida porque marca tu trayectoria y tu preparación, pero hace falta que te conozcan.

Por lo general, el proceso lo realiza la gente de talento humano. Estos profesionistas son expertos en observar los detalles que dan información valiosa más allá de las palabras escritas en el CV o de lo dicho por el aspirante.

¿Cómo es tu imagen personal? Vale la pena cuidar la presencia: peinado, maquillaje, barba, vestuario, zapatos y accesorios. Debes estar en sintonía con el ambiente al cual quieres acceder. La presencia debe ser tan formal o flexible como sea el entorno.

En la entrevista laboral interviene en buena medida la empatía que se produzca en el intercambio de impresiones entre el empleador y el aspirante.

No pierdas de vista que los empleadores buscan reconocer tus competencias. Querrán identificar en tu postura y comportamiento si eres adaptable, sensible, comunicativo, proactivo, meticuloso, entre otras cosas.

En esta entrevista laboral esfuérzate por transmitir un aura positiva. Trata a la persona por su propio nombre, sé amable y respetuoso, sonríe. Cuenta una historia a propósito de algo para resaltar un aspecto y crear empatía.

5. Evita cometer estos errores en la entrevista laboral 

Llegar a la entrevista laboral y llevarla a buen término requiere tu mejor esfuerzo para enfocarte en tu objetivo y trabajar en ello. A continuación te mostraremos los 5 errores que debes evitar durante el proceso:

  • Impuntualidad: llegar tarde es interpretado como una falta de respeto por el tiempo del otro, mientras que llegar demasiado temprano puede provocar tensión. Como reza un dicho francés: “Antes de la hora no es la hora, y después de la hora menos”.
  • Preguntas inapropiadas: formular demasiadas preguntas o muy enfocadas en los beneficios a recibir genera una mala imagen del candidato.
  • Desconocer la empresa: llegar a ciegas a una entrevista sobre lo relacionado con la empresa es inadmisible. Si quieres formar parte de una organización debe existir un interés manifiesto por ella. De allí que debes estar bien informado.
  • Hablar mal de los trabajos o jefes anteriores: la lealtad es un valor muy apreciado por las empresas. Alguien que habla mal de su anterior trabajo o empresa queda muy mal y abre oportunidad a que se produzcan situaciones incómodas.
  • Llevar puesta una mala actitud: si el éxito de una entrevista depende de la actitud, entonces no puedes vestirte con una postura negativa. Evita el desinterés, la apatía, el desmerecimiento y el pesimismo, entre otros muchos saboteadores internos.

Conclusión

Te demostramos que la entrevista laboral es un paso importante para conseguir ese empleo pero no puedes dejarlo al azar. Muy por el contrario, necesitas abordarlo de forma consciente y con una estrategia bien pensada y ejecutada.

La formación adquirida en una institución de educación superior como la Universidad Vizcaya de las Américas te brinda las herramientas para concretar en esa entrevista laboral. Despliega tus habilidades para conquistar tu lugar en el mercado laboral.

Te puede interesar:

Selección de una carrera y su campo profesional

Te damos los tips para crear un CV cuando no tienes experiencia laboral

Claves para aprovechar tu proyecto de vida personal

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. […] Las claves para tener una entrevista laboral ganadora […]

  2. […] que debes tener es evaluar esa universidad donde imparten esta carrera tan demandada por el campo laboral. En este punto estarás perfilando desde ya el tipo de empresa en la cual te desarrollarás en el […]

  3. […] tal escenario básico puedes agregar las posibilidades de trabajo que te brinda el desarrollar alguna de las especialidades de la […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: